Empresas y finanzas

ACS depurará el agua que dará de beber a la ciudad de 'El Pocero'

La macrociudad que está levantando el polémico constructor Francisco Hernando, El Pocero, en la localidad toledana de Seseña sigue adelante, a pesar de las investigaciones que ha iniciado la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en la concesión de la licencia.

El plan de infraestructuras para la zona dio ayer un paso adelante con la adjudicación a una filial de ACS (Drace) del contrato de construcción de la estación de tratamiento de agua potable y estación de bombeo de Seseña por un importe de 12,48 millones de euros.

Financiadas por fondos europeos

Las obras contarán con un plazo de ejecución de 21,5 meses y serán financiadas de forma parcial con aportación de los Fondos Europeos de Cohesión. El proyecto está promovido por la Sociedad Estatal Aguas de la cuenca del Tajo, según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La adjudicación de la planta potabilizadora llega antes de que esté resuelto el problema del agua, que ha sido uno de los cientos de escollos que han rodeado el Manhattan de Seseña, como se conoce ya a esta operación urbanística que prevé edificar 13.508 viviendas. El pueblo aún no sabe de dónde sacará el agua para abastecer a los miles de habitantes.

Manuel Fuentes, el actual alcalde de Seseña que destapó las supuestas irregularidades de El Pocero, ha asegurado que sin el trasvase desde la cabecera del Tajo será imposible abastecer de agua a los miles de habitantes que tendrá la localidad dentro de pocos años.

Tubería de 22 kilómetros

Manuel Fuentes calcula que al principio será suficiente con el agua que reciben del Pantano de Picadas. Pero en el futuro, será necesaria la tubería de 22 kilómetros de longitud que permitirá trasladar agua desde la cabecera del Tajo hasta los municipios toledanos, una enorme obra valorada en 98 millones de euros.

Los grupos políticos se han enfrentado por este trasvase. La candidata del PP a la presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, se ha declarado totalmente en contra del trasvase. "¿Cómo se puede llevar agua a una urbanización privada cuando los pueblos de esa zona (la cabecera del Tajo) están con restricciones?", declaraba Cospedal a elEconomista el pasado mes de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky