Empresas y finanzas

Enagás: resultados a 30 de septiembre de 2008

  • Las inversiones puestas en explotación en los nueve primeros meses de 2008 ascendieron a 494,8 millones de euros, cifra récord en la historia de la Compañía. El Consejo de Administración aprobó proyectos de inversión por importe de 678 millones de euros
  • La financiación obtenida hasta la fecha asegura las inversiones previstas hasta 2011 en el Plan Estratégico de la Compañía
  • El Beneficio Neto hasta el 30 de septiembre fue de 201,2 millones de euros, en línea con el objetivo de la Compañía de aumentar su Beneficio Neto anual un 8,5%
  • La política de la Compañía de contención de costes de funcionamiento y de costes financieros ha permitido obtener estos resultados

Enagás invirtió en los nueve primeros meses del año 535,9 millones de euros en infraestructuras necesarias para garantizar la seguridad del Sistema Gasista español, frente a los 297,7 millones de euros a la misma fecha del ejercicio anterior. Estas inversiones, cifra récord en la historia de la Compañía, están en línea con el objetivo anual establecido de 750 millones de euros.

Hasta el 30 de septiembre de 2008 se pusieron en explotación activos por valor de 494,8 millones de euros, lo que supone un grado de avance del 82,5% con respecto al objetivo anual marcado de alcanzar los 600 millones de euros.

Entre los proyectos más importantes puestos en marcha destacan el Eje Transversal Alcázar de San Juan-Montesa, el Semianillo Suroeste de Madrid y los desdoblamientos Barcelona-Arboç y el del Ramal al Campo de Gibraltar. Además, en la Planta de Regasificación de Cartagena se ha ampliado la capacidad de emisión desde 1.200.000 m3 (n)/h hasta 1.350.000 m3 (n)/h y se ha puesto en operación el cuarto tanque de almacenamiento de GNL. También se han puesto en marcha las estaciones de compresión de Zaragoza y Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

El Consejo de Administración de la Compañía ha aprobado proyectos por importe de  677,9  millones de euros en los nueve primeros meses de 2008.

Además, hasta el 30 de septiembre se han realizado importantes avances en procesos de autorización que afectan a proyectos por un importe de alrededor de 764 millones de euros. Desde enero de 2007 hasta el 30 de septiembre de 2008, el progreso en los procesos de autorización afecta a inversiones por una cuantía de alrededor de 5.079 millones de euros.

Estas inversiones, que se enmarcan en el Plan Estratégico de la Compañía, son necesarias para garantizar las infraestructuras precisas para la seguridad del Sistema Gasista español.

Situación financiera

Enagás cuenta con recursos suficientes para financiar las inversiones a realizar en 2008, 2009 y parte de 2010. Con la refinanciación -en 2010- del préstamo sindicado de 1.000 millones de euros que actualmente tiene Enagás, se asegurarán las inversiones hasta 2011.

El endeudamiento financiero neto de la Compañía a 30 de septiembre de 2008 se situó en 2.213,9 millones de euros, frente a los 1.947,1 millones de euros a la misma fecha del ejercicio anterior.

El ratio de endeudamiento (deuda neta sobre total de activos) al final del tercer trimestre de este año se situó en el 47,5%, frente al 52% a 30 de septiembre de 2007.

Magnitudes físicas

La demanda de gas natural transportada en el Sistema en los nueve primeros meses del año ascendió a 337.072 GWh, un 16,7% más que los 288.906 GWh del mismo periodo de 2007.

Este aumento de la demanda ha estado motivado por un incremento del consumo de gas para la generación de electricidad del 49,7% con respecto al mismo periodo de 2007, debido principalmente a la baja aportación de la generación hidráulica y a la disminución de la aportación de las centrales térmicas de carbón.

El gas natural transportado en los nueve primeros meses del año 2008 para la generación de electricidad representó un 43,2% de la demanda total, frente al 33,7% en el mismo periodo del año anterior. A 30 de septiembre se encontraban operativas centrales térmicas de ciclo combinado de potencia equivalente a 54 grupos de 400 MW, frente a los 50 grupos operativos en la misma fecha del año 2007.

Resultados financieros

En los nueve primeros meses del año, Enagás obtuvo un Beneficio Neto de 201,2 millones de euros y un EBITDA (Cash Flow Operativo) de 487,2 millones de euros, en línea con el objetivo de la Compañía de incrementar el Beneficio Neto anual en torno al 8,5% y el EBITDA al 7,5%.

En la obtención de estos resultados ha influido favorablemente la política de contención de costes de funcionamiento y de costes financieros llevada a cabo por la Compañía.

Hechos relevantes del periodo

Dividendo complementario del ejercicio 2007

Enagás pagó el 3 de julio de 2008 un dividendo bruto por acción de 0,358874 euros, complementario al dividendo de 0,24 euros por acción ya satisfecho en el mes de enero de 2008, también con cargo a los resultados del ejercicio 2007.

El dividendo bruto total, correspondiente al ejercicio 2007, ha sido de 0,598874 euros brutos por acción, lo que supone un pay-out de la Compañía del 60%.

Standard & Poor´s ratifica el rating a largo plazo de Enagás

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor´s reafirmó en agosto el rating de la Compañía en "AA-" a largo plazo, y "A-1+" en el corto, así como la perspectiva estable del mismo.

Standard & Poor´s valoró positivamente la seguridad de los ingresos regulados y la sólida posición de liquidez actual de Enagás para garantizar el desarrollo del plan inversor anunciado por la Compañía.

Enagás se incorpora al Dow Jones Sustainability Index

El 22 de septiembre Enagás fue incluida en los índices Dow Jones Sustainability World (DJSI) y en el europeo Dow Jones STOXX Sustainability que incluyen a las compañías que son ejemplo en el mundo de las mejores prácticas en sostenibilidad.

Enagás también ha renovado su permanencia en el FTSE4Good, otro de los índices de referencia mundial en materia de responsabilidad corporativa, al que pertenece desde el año 2006.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky