El consumo de nueces podría mejorar la movilidad y la morfología del esperma, según ha puesto de manifiesto un estudio liderado por la investigadora de la Universidad de Delaware (Estados Unidos), Patricia A. Martin-DeLeon, y que ha sido publicado en la revista holandesa 'Heliyon'.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Para llevar a cabo esta investigación, los ratones machos sanos, así como los ratones que estaban genéticamente predeterminados para ser infértiles (deleción del gen Pmca4-/-) fueron asignados aleatoriamente a una dieta suplementada con nueces o una dieta de control sin nueces, seguida durante 9-11 semanas.
Entre los que consumieron nueces, los ratones fértiles experimentaron una mejora significativa en la movilidad y morfología de los espermatozoides, y los infértiles tuvieron una mejora significativa en la morfología del esperma. Ambos grupos experimentaron una reducción significativa en el daño peroxidativo.
75 GRAMOS AL DÍA
En concreto, el trabajo ha demostrado que seguir una dieta suplementada con 75 gramos de nueces al día reduce la peroxidación lipídica que daña los espermatozoides. De hecho, este daño celular perjudica la membrana plasmática de los espermatozoides, que está compuesta principalmente de ácidos grasos poliinsaturados.
"Lo que es fascinante es que hemos descubierto que comer nueces realmente puede ayudar a mejorar la calidad del esperma, probablemente por la reducción del daño peroxidativo en los espermatozoides", ha señalado Patricia A. Martin-DeLeon. Sin embargo, los investigadores han sido incapaces de revertir los efectos adversos sobre la motilidad de los espermatozoides en los ratones infértiles debido a la deleción genética en este grupo.
Este estudio reafirma los hallazgos de un ensayo controlado aleatorizado publicado en el 2012 por la revista 'Biology of Reproduction', que demostró que los hombres que añadieron 75 gramos de nueces a su dieta diaria mejoraban la vitalidad, la motilidad y la morfología del esperma, en comparación con los hombres que no comieron nueces.
"Los estudios como éste, que analizan los factores subyacentes en las mejoras de la calidad del esperma, son muy valiosos para avanzar en la investigación sobre este relevante tema. No obstante, se necesita más investigación para entender los nutrientes específicos de las nueces que pueden contribuir a esta mejora, pero los hallazgos sugieren que este fruto seco puede ser beneficioso para la salud del esperma", ha zanjado la experta.
Relacionados
- Investigadores de la UDIMA y la UC3M describen la importancia de las capacidades sociales en las nuevas oportunidades laborales para la movilidad científica en ciencias de la salud
- COMUNICADO: RideCell y Auro Robotics: nuevos servicios de movilidad
- Comienza la actualización de la ordenanza de tráfico, en paralelo al Plan de movilidad
- '30 días para tres causas' recaudará dinero para tres proyectos solidarios de movilidad sostenible
- El Cabildo de Gran Canaria convoca el Plan de Movilidad Juvenil destinado a promocionar el ocio "de manera saludable"