Shanghai, 9 oct (EFECOM).- El Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), el mayor del país por volumen de préstamos, salió a bolsa hoy de manera simultánea en Shanghai y Hong Kong, en la primera doble oferta pública de valores (OPV) entre ambos mercados y en una de las mayores salidas a bolsa de la historia.
Aunque con precios menores de lo esperado, según la prensa china, la OPV alcanzará un valor estimado de entre los 15.000 y los 19.000 millones de dólares (hasta 15.000 millones de euros), lo que la sitúa entre una de las mayores de la historia junto con la OPV de la japonesa NTT DoCoMo, que alcanzó en 18.400 millones en 1998.
ICBC ha salido al mercado con un rango de precios indicativos para las acciones más bajo de lo que se había previsto, dado que los inversores percibían que la rentabilidad de este banco es menor que la de los otros grandes bancos estatales chinos, informó el diario "South China Morning Post".
Los precios para la OPV del ICBC finalmente se han fijado entre los 33 centavos de dólar americano y los 39 (2,56 a 3,07 dólares de Hong Kong, 2,59 a 3.11 yuanes en Shanghai).
El banco está tratando de que los precios sean los mismos en ambos mercados, aunque está por ver si conseguirá mantener esa condición.
El ICBC es el quinto gran banco chino en salir a un mercado de valores extranjero y el séptimo en hacerlo en uno de las dos bolsas chinas (Shanghai y Shenzhen).
El banco espera vender en el parqué de Shanghai 13.000 millones de acciones de tipo A, con las que cotizan las principales empresas del país en sus bolsas nacionales, y en Hong Kong, otros 35.400 millones de acciones H, con las que las firmas chinas cotizan en su mercado de valores.
Dependiendo de la demanda, según los términos en los que dé la OPV, el banco podrá aumentar su oferta de acciones H hasta los 40.700 millones de acciones en Hong Kong y hasta los 14.950 millones A en Shanghai.
Parece que en esta ocasión todos los inversores que quieran acciones del ICBC podrán adquirir algunas, al contrario de lo ocurrido con la salida a bolsa de otros bancos chinos en el pasado. EFECOM
jad/mz/txr
Relacionados
- Economía/Bolsa.- BME protagoniza mañana la séptima salida a bolsa del año, con un precio por acción de 31 euros
- Astroc protagoniza mañana cuarta salida a bolsa española en 2006
- Astroc protagoniza hoy cuarta salida a bolsa española en 2006
- Economía/Empresas.- Astroc protagoniza mañana la tercera salida a bolsa del año a un precio de 6,40 euros
- Economía/Empresas.- Parquesol protagoniza mañana la segunda salida a bolsa del año, a 23 euros por acción