Empresas y finanzas

El 10% de la ropa vendida por Inditex es de material reciclado u orgánico

El grupo tiene un plan para potenciar la economía circular y cuidar el entorno

Entre el 5 y el 10 por ciento de la ropa que vende ya Inditex en sus tiendas procede de prendas recicladas o de materias primas sostenibles, como el algodón orgánico o el tencel, una fibra creada por la empresa austriaca Lenzing a partir de madera de bosques donde los árboles se cultivan de forma controlada y con programas que garantizan su reforestación.

Según explica Jesús Echeverría, director de Comunicación del gigante gallego, "para alargar la vida útil de las prendas de forma fácil, estamos poniendo a disposición de nuestros clientes contenedores para la recogida de prendas en nuestras tiendas, pudiéndose solicitar incluso la recogida gratuita al finalizar un pedido online de Zara" .

Actualmente, el programa de recogida de ropa usada incluye contenedores en todas las tiendas de Zara en España, Portugal, Reino Unido y en una selección de establecimientos de China, Irlanda, Holanda, Suecia y Dinamarca. A lo largo de este año se instalarán tambien estos contenedores en el resto de cadenas y en otros países, como Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Rusia o Japón.

Todas las prendas recogidas se entregan como donación a organizaciones sin ánimo de lucro, como Cáritas, Cruz Roja, Oxfam o CEFP. En el caso de España, se trasladan junto con el residuo de corte de las fábricas a las instalaciones de Koopera, una firma impulsada por Cáritas, que cuenta con dos plantas de separación y clasificación de prendas en Valencia y Bilbao, y en las que Inditex ha invertido 3,5 millones de euros.

En ellas se genera nueva materia prima textil y se fabrican nuevas prendas que se venden de nuevo en las tiendas del grupo con la etiqueta de Join Life.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky