Empresas y finanzas

Fomento limita en 860 millones la inversión por los ajustes de Montoro

Hacienda controla además todos los gastos por encima del 80% del presupuesto

El Ministerio de Fomento ha asumido un ajuste de alrededor de 860 millones de euros en el presupuesto prorrogado de 2017, que afectará tanto a la inversión en ferrocarril como en carreteras, según señalan varias fuentes distintas del sector de infraestructuras. Se trata del departamento más afectado por el acuerdo de no disponibilidad de créditos aprobado por el Gobierno al cierre del año pasado y que alcanza los 5.493,10 millones para el conjunto de los ministerios.

Ya el año pasado, cuando Hacienda impuso un acuerdo similar por 2.000 millones, Fomento se hizo cargo de 598,30 millones, más que ningún otro. Entonces, el Ejecutivo reveló el reparto ministerial del ajuste. Esta vez, sin embargo, lo ha ocultado. Consultados retieradamente en las últimas semanas al respecto, tanto el ministerio de Cristóbal Montoro como el de Íñigo de la Serna han rechazado dar más detalles. El propio ministro de Fomento, no obstante, admitió el lunes que este año la no disponibilidad también "afecta fundamentalmente" a su departamento.

Quedan eximidos de este acuerdo el gasto social o partidas vinculadas con la seguridad. Su finalidad es garantizar el cumplimiento de los compromisos de consolidación fiscal con la Unión Europea (UE), que para este ejercicio contemplan situar el déficit público en el 3,1 por ciento. El presupuesto prorrogado se ajusta al nivel de gasto real de 2016, un año en el que se produjeron numeros problemas en als obras de alta velocidad por modificados y rescisiones de contratos que paralizaron la inversión.

Técnicos de la Secretaría de Infraestructuras, sin embargo, han trasladado a distintos entes sectoriales el rejón en el gasto de unos 860 millones. En estos momentos siguen trabajando para definir el desglose por áreas de este ajuste, que representa alrededor del 8,5 por ciento de la inversión estimada por el Grupo Fomento para 2016, de 10.129 millones. Las primeras proyecciones apuntan a que la partida destinada a carreteras se vería limitada en 250 millones -principalmente obras-, de acuerdo con las mismas fuentes.

En cualquier caso, todo está pendiente del desenlace de las negociaciones del Gobierno con los grupos parlamentarios para sacar adelante los Presupuestos de 2017. La aspiración de Moncloa es presentar una propuesta a finales de marzo o principios de abril, pero por el momento no cuenta con los apoyos suficientes en el Congreso -PP, Ciudadanos, PNV y CC no confieren los votos suficientes-.

A pesar de trabajar en la actualidad con un presupuesto prorrogado y con la no disponibilidad referida, De la Serna asegura que Fomento tiene "capacidad y pulmón financiero suficiente para seguir impulsando actuaciones como las vinculadas a la alta velocidad", la gran apuesta del Ministerio. Además, tanto el sector aeroportuario como el portuario cuentan "con instrumentos financieros e inversión prevista suficiente y adecuada para garantizar la buena ejecución de las actuaciones en 2017", sostiene el ministro.

Más allá de la limitación del gasto, en el sector preocupa la obligación por la que Fomento -y el resto de ministerios- ha de pedir permiso a Hacienda para comprometer más gastos una vez cumpla el 80 por ciento del presupuesto. "Ahora se están firmando contratos adjudicados en 2016, lo que paraliza la licitación de nuevos proyectos", advierten fuentes empresariales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky