Atos Origin presentó los beneficios del Software Libre para el mundo empresarial en la Open Source World Conference

Atos Origin, compañía internacional líder en servicios de tecnologías de la información, ha participado en la Open Source World Conference (OSWC) que se ha celebrado en Málaga del 20 al 22 de octubre. Este evento, el más importante relacionado con tecnologías de fuente abierta en Europa, se ha convertido tras cinco ediciones en una cita obligada para las personas y las empresas relacionadas con el software libre. Atos Origin, patrocinador platino, ha impartido cuatro ponencias a lo largo de la conferencia, en las que ha mostrado el Software Libre como una realidad consolidada, potente y segura, por la que cada vez apuestan más empresas y administraciones.

Atos Origin comenzó su participación en el evento presentando la estrategia global de la compañía respecto al software de fuentes abiertas. Para Atos Origin, los desarrollos de software libre son totalmente compatibles con su estrategia TI, y suponen una apuesta estratégica fundamental en el ámbito de la Administración. En este sentido, la compañía desarrolló extensamente en su intervención uno de los temas que generaron más interés, como son las limitaciones y barreras para la plena implantación del software libre en las administraciones públicas. En su opinión, la apuesta por el software libre se ve en este caso coartada por las dificultades de delimitación de la propiedad intelectual en caso de titularidad pública.

En las siguientes intervenciones, los expertos de Atos Origin expusieron las ventajas del código abierto en el mundo empresarial y en el puesto de trabajo. Según señalaron, el mundo empresarial está cada vez más concienciado de los beneficios que aportan los frameworks de desarrollo, y el código abierto hace factibles frameworks capaces de soportar las demandas de aplicaciones críticas de negocio, más exigentes en cuanto a calidad y escalabilidad. En otro momento, Atos Origin y su participada Mundivía se sirvieron para la exposición de sus ideas de su amplia experiencia en la definición, evolución y mantenimiento del framework de desarrollo J2E Open Source, que empresas como Endesa, el Gobierno de Cantabria y la propia Atos Origin utilizan de manera estándar.

Todo el desarrollo de la Open Source ha traído también cambios al puesto de trabajo. Atos Origin abordó las ventajas e inconvenientes de la virtualización del mismo, y planteó el software libre como alternativa al software comercial en este ámbito.

En resumen, Atos Origin ha mostrado su aportación metodológica y su experiencia en ayuda a la gestión de las Tecnologías de la Información, aceptando la realidad del software libre e incorporando sus peculiaridades a la gestión de proyectos, a la integración de los sistemas y a la gestión de los riesgos asociados.

Por otro lado, la compañía, que también estuvo presente en el evento a través de su pertenencia al CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en software de fuentes abiertas), realizó una demostración de PERSIA, su Plataforma Extensible de Redes de Sensores de Inteligencia Ambiental, que constituye una solución middleware completa para la implementación de soluciones de redes de sensores masivas. Sobre esta base, se pueden implementar tipologías de redes de sensores muy variadas, desde sensores de control de parámetros medioambientales hasta sistemas de medida y control de consumo energético.

Acerca de Atos Origin

Atos Origin es una compañía internacional de servicios de tecnologías de la información. Su objetivo es transformar la visión estratégica de sus clientes en resultados mediante una mejor utilización de soluciones de consultoría, integración de sistemas y outsourcing. La compañía emplea 50.000 profesionales en 40 países, y su facturación anual es de 5.800 millones de euros. Atos Origin es partner tecnológico mundial para los Juegos Olímpicos, y sus clientes son grandes compañías internacionales de todos los sectores de actividad. Atos Origin cotiza en el mercado Eurolist de Paris y ejerce sus actividades con los nombres Atos Origin, Atos Worldline y Atos Consulting. Para más información: www.atosorigin.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky