Empresas y finanzas

Nuevo director Renault antepone calidad y rentabilidad a ventas

Madrid, 8 oct (EFECOM).- El nuevo director general de Renault España Comercial, Olivier Murguet, ha expuesto que en sus prioridades de gestión en el mercado español antepondrá la calidad de producto y servicio y la rentabilidad de las operaciones al liderazgo de la marca en ventas que ha logrado en los últimos años.

Murguet señaló, en un encuentro informativo, que esperan cerrar este ejercicio con 200.000 unidades vendidas entre turismos y comerciales, frente a las 215.000 del año pasado, un descenso que Murguet achacó a una significativa reducción de 10.000 unidades en las ventas a las empresas de alquiler, de escasa rentabilidad.

Sin embargo, el sustituto de Jean Pierre Laurent, descartó que esta caída en el mercado español se deba a la fatiga de algunos modelos estratégicos, pues, afirmó que "el Megane es el 50% de nuestras ventas. Es un coche bonito y maduro y todavía sigue siendo para nosotros una muy buena propuesta a los clientes".

Rechazó el término "fracaso" para el Modus, un modelo para el que estaban previstas unas ventas de 350.000 unidades, que en la realidad han quedado en unas 120.000, un desfase que ha tenido su impacto en la producción de la planta de Valladolid.

Para Murguet, "hemos hecho coches que han sido fracasos, pero el Modus no lo ha sido, aunque hemos vendido por debajo de sus espectativas. Con todo, es el tercer coche en su segmento (monovolumenes urbanos) en Europa".

De cara a la futura oferta de la marca del rombo, el directivo de la filial española de Renault, significó el papel que va a desempeñar la tercera generación del Laguna -en el mercado el año que viene- con unos parámetros cualitativos más propios de un modelo premium "y con una propuesta imbatible en la relación calidad-precio".

Aludió también al nuevo Twingo, al lanzamiento de un alto de gama que sustituya al Vel Satis, y al todoterreno SUV que llegará en 2008, al tiempo que la nueva estrategia de Dacia apunta ya a la conformación de una gama con la inmediata comercialización de la versión break o familiar y las nuevas versiones que se incorporarán a la oferta de la firma rumana del Grupo Renault.

Murguet fijó las prioridades de la red de Renault en España "en entrar en una fase de consolidación que refuerce la organización y aumente la rentabilidad de las operaciones", para lo que citó dos prioridades en su actuación.

Primero citó la mayor calidad del servicio y luego ganar en los índices de satisfacción de los clientes.

A este propósito, anunció un proyecto encuadrado en el plano de la calidad con una veintena de actuaciones (diez en el apartado de venta y otras diez en el de la posventa) y puso como ejemplo una generalización de la oferta a los clientes de las pruebas previas de modelos.

Otro apartado de actuación en el que incidirá la gestión de Murguet será la división de vehículos usados de la marca, "donde tenemos un compromiso de desarrollo, aunque no tenemos objetivos cuantificados". EFECOM

aa/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky