En un entorno económico general influido por la crisis del sistema financiero internacional y la crisis general de confianza e inquietud que ha conllevado, Banco Sabadell ha cerrado los nueve primeros meses de este año con un ejercicio de prudencia, reforzando su solvencia y liquidez y manteniendo unos resultados equilibrados gracias al crecimiento del margen de intermediación en un 10,1% y a la contención de costes, que sólo crecen un 0,3%.
En este trimestre se ha formalizado y cerrado la alianza con el grupo asegurador Zurich, compañÃa lÃder en el mundo del seguro. Esta asociación ha tenido como consecuencia, entre otras cosas, la venta del 50% del grupo asegurador de Banco Sabadell a Zurich, lo que generado unas plusvalÃas netas de 512 millones de euros que se han destinado a robustecer el balance.
El acuerdo con Zurich es una alianza de gran importancia estratégica tanto para el banco como para sus clientes. La solvencia de Zurich y su sofisticada y prudente polÃtica de riesgos dan, además, una importante perspectiva de crecimiento al negocio de bancaseguros de Banco Sabadell, especialmente en un entorno como el actual, de mayor incertidumbre.
Evolución del balance
La actuación comercial del banco ha estado enfocada a la captación de recursos invertibles de clientes para poder seguir haciendo frente a la demanda de crédito, generándose con ello un gap positivo de liquidez.
AsÃ, los recursos de clientes en balance alcanzan los 38.193,88 millones
de euros, con un crecimiento de los depósitos de clientes del 23,1%. Los depósitos a plazo son un 62,4% superiores a los obtenidos a 30 de septiembre de 2007.
Por su parte, la inversión crece un 6,8%. La financiación del circulante de las empresas ha crecido a un buen ritmo, tanto en cuota como en volúmenes de negocio, destacando en este apartado la operativa de factoring y confirming, que, en conjunto, ha sido un 10,6% superior a la registrada tras el mismo periodo del año anterior.
El excedente de liquidez generado por la favorable evolución del gap entre depósitos e inversión, unido a los activos elegibles para su redescuento, proporciona al banco liquidez suficiente para hacer frente a su calendario de vencimientos hasta el 2010.
A 30 de septiembre, Banco Sabadell se mantiene como una de las entidades financieras con unos niveles de morosidad más bajos del sector (1,59%), ampliándose el diferencial que le separa de la media del sistema. Las dotaciones que el banco tiene constituidas cubren el 140% del total de deudores en mora.
Márgenes y beneficios
El margen de intereses o de intermediación ha aumentado un 10,1% respecto al año anterior, mientras que el margen bruto de explotación (antes de dotaciones) ha alcanzado los 843,87 millones de euros, un 3,8% superior al año anterior. Ello ha sido posible gracias al estricto control de costes que se ha llevado a cabo y que ha permitido compensar el ya esperado peor comportamiento de los ingresos por comisiones y operaciones financieras como resultado de la situación financiera internacional.
En los primeros nueve meses del ejercicio, Banco Sabadell ha destinado 424,62 millones de euros a dotaciones por insolvencias, de los que 235 tienen carácter de anticipo de cobertura ante el empeoramiento previsible del entorno económico en los próximos meses y por criterios de prudencia.
La ratio de eficiencia se sitúa en el 43,02%, con una mejora de cuatro puntos porcentuales en lo que va de año.
El incremento de la solvencia de la entidad tiene su reflejo en la ratio de capital Tier I, que pasa al 7,24% interanual.
Otros hechos destacados del trimestre
Excelente evolución del plan Óptima 09
A 30 de septiembre, el desarrollo del plan a dos años Óptima 09, enfocado a la eficiencia operativa y la productividad comercial, prosigue según las previsiones, habiéndose conseguido un sustancial avance en los diferentes programas de costes e ingresos. Entre los logros alcanzados cabe destacar la puesta en marcha de los CAR (centros administrativos regionales),
en los que se centralizan las tareas administrativas de la red, y el redimensionamiento organizativo de las unidades de centros corporativos, medidas ambas destinadas a incrementar el número de personas dedicadas a la actividad comercial.
Ratings
La agencia de calificación financiera Fitch confirmó, en su último informe del 29 de julio pasado, que mantiene el rating de solvencia a largo plazo A+, al igual que la agencia Standard & Poor´s, que también lo habÃa confirmado en marzo.
LÃderes en calidad
Según los últimos datos publicados por el Servicio de Reclamaciones del Banco de España, Banco Sabadell es, por sexto año consecutivo, el banco español con un menor número de reclamaciones presentadas ante el banco rector por volumen de negocio. El Servicio de Reclamaciones del Banco de España establece una ratio entre las reclamaciones presentadas y el volumen medio de negocio. En el caso de Banco Sabadell, esta ratio, del 0,2%, es la menor del conjunto de entidades.
Dos dividendos a cuenta
El pasado 27 de julio, el Consejo de Administración de Banco Sabadell acordó ampliar a dos el número de dividendos a cuenta para el ejercicio de 2008, adicionales al dividendo complementario. El primer dividendo a cuenta, de 0,08 euros por acción, se abonó el dÃa 29 de agosto.