- El índice de eficiencia de la entidad sigue mejorando y se sitúa en el 28,19%
- El beneficio neto ha crecido un 5,03% respecto al mismo periodo del año anterior, en línea con el crecimiento de los activos medios
- El margen de intermediación ha ascendido a 874,5 millones de euros, con un avance interanual del 12,64%
- CAM continúa atendiendo la demanda de crédito de sus clientes: 285.000 operaciones por 9.416 millones de euros
- La morosidad al cierre de septiembre se ha situado en el 3,21% (media sector 2,92%), mientras que la cobertura de activos dudosos ha mejorado hasta alcanzar el 52,08%
En el complejo entorno financiero actual, Caja Mediterráneo ha conseguido unos resultados por encima de las previsiones durante los nueve primeros meses de 2008.
El resultado atribuido al Grupo CAM, 301,5 millones de euros a cierre del tercer trimestre, se ha incrementado en un 5,03% respecto a 2007, en línea con el crecimiento de los activos medios.
El margen de intermediación hasta el 30 de septiembre de 2008 ha alcanzado los 874,5 millones de euros, un 12,64% superior al registrado en el mismo periodo del año anterior. La gestión de la estructura del balance permite la mejora de la rentabilidad del margen de intermediación, medida en términos de activos medios, en 10 puntos básicos, hasta el 1,59%.
El margen ordinario consolidado hasta septiembre de 2008 ha crecido hasta los 1.739,4 millones de euros, un 26% más que el registrado en igual periodo del año anterior. En cuanto al margen de explotación, ha sido de 1.249,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 36,75%.
De acuerdo con las políticas de refuerzo de la solvencia y de estabilización en el ritmo de generación de resultados, las plusvalías materializadas por las ventas de Metrovacesa (2007), Enagás y Unión Fenosa (2008) se han aplicado a reforzar el ratio de cobertura y, como consecuencia, el resultado atribuido no recoge ninguna plusvalía extraordinaria.
La gestión llevada a cabo en relación con la contención de costes ha supuesto una nueva mejora del ratio de eficiencia, que ha bajado hasta el 28,2%, frente al 33,8% registrado un año antes, al tiempo que propicia que los gastos sobre activos medios se mantengan en el 0,67%, la misma cifra que en 2007.
Balance
El crédito gestionado ha aumentado un 3,4% alcanzando los 61.375 millones de euros. CAM continúa atendiendo la demanda de crédito por parte de sus clientes, y ha formalizado en estos nueve meses más de 285.000 nuevas operaciones por un importe de 9.416 millones de euros.
Las acciones desarrolladas para mejorar la calidad del riesgo han permitido que dentro del entorno más difícil de los últimos años, la tasa de morosidad a cierre de septiembre de 2008 se sitúe en el 3,21%. En la misma fecha de 2007, ésta se encontraba en el 1%, mientras que a cierre de junio de este año era de 1,70%. La media sectorial en septiembre alcanzó el 2,92%.
El ratio de cobertura de morosidad actual ha mejorado en dos puntos porcentuales para situarse en el 52,08%, frente al 49,9% a cierre de junio. Teniendo en cuenta la coyuntura financiera que estamos atravesando, en la que la mayoría de las entidades están reduciendo su ratio de cobertura, esta mejora supone un alineamiento con la media sectorial.
En cuanto a la estructura del activo, el balance acumula un menor riesgo en relación a la de 2007, ya que se ha aumentado la garantía real y la inversión en renta fija, en detrimento de las inversiones en renta variable.
En lo que respecta al pasivo de la entidad, los depósitos de la clientela han aumentado un 3,5%, que supone una variación muy similar a la del crédito (3,4%), ya que el descenso en valores negociables por vencimiento de las emisiones ha sido compensado con financiación por vías ordinarias del Banco Central.
La Caja cuenta con activos líquidos disponibles que cubren la práctica totalidad (92%) de los vencimientos de las emisiones en los próximos 12 meses, lo que permite hacer frente a la actual situación de los mercados con tranquilidad.
En relación con la solvencia, el ratio de core capital -el más representativo del nivel de capitalización- alcanza el 6,4%; y el exceso de recursos propios sobre los mínimos exigidos se sitúa alrededor del 30%.
Así mismo, se ha reforzado la acción comercial con las campañas de lanzamiento de nuevos productos, como el seguro estructurado Super Rendimiento 20, con rentabilidad potencial muy elevada; el Depósito Confianza, al 6,5% T.A.E.; o el Seguro Super 8.
En CAM 1 de cada 5 operaciones se realiza utilizando CAM Directo, el servicio de Internet y teléfono. El número de operaciones acumuladas en 2008 supera, a cierre de septiembre, en un 23,67% a las de 2007, rozando los 170 millones. El número de contratos formalizados a través de este servicio se incrementó un 15,72%, hasta superar los 63.500 contratos.