Bancaja lanza una innovadora solución financiera para emprendedores

Inaugurada la Cátedra Jóvenes Emprendedores

Criterios de valoración diferentes y acceso a los servicios de empresa

Bancaja ha anunciado el próximo lanzamiento de la innovadora "Solución Bancaja para Jóvenes Emprendedores" que les permitirá acceder a los mismos elementos financieros que cualquier otro empresario ya establecido, hasta la fase de crecimiento de su iniciativa, cubriendo perfectamente las necesidades de cualquier proyecto de empresa.

El mayor problema con el que se enfrentan los jóvenes emprendedores es que el único activo con el que cuentan la mayoría de las ocasiones es su idea, circunstancia que no les permite responder a los criterios de análisis de riesgo de las entidades financieras. Así mismo, las líneas de financiación con apoyo oficial existentes se aplican a elementos concretos, pero no facilitan un fondo de maniobra, pieza fundamental para el desarrollo del proyecto.

Por ello, la Solución Bancaja para Jóvenes Emprendedores les facilita el acceso a las herramientas de financiación habituales en la empresa, para ello:

En primer lugar, la Fundación Bancaja, cumpliendo con línea de favorecer a nuestros jóvenes emprendedores, constituirá un depósito en garantía de insolvencias específico para cubrir parcialmente los mayores riesgos de fallidos propios de los proyectos de estas características que financie Bancaja.

Gracias a esta aportación adicional de garantías, los emprendedores podrán acceder a cualquier tipo de financiación de empresa que comercializa Bancaja. El límite de esta línea se fijará anualmente en función de las aportaciones de la Fundación, las disposiciones o recuperaciones de fallidos y las amortizaciones de operaciones facilitadas.

Los proyectos dispondrán de la línea de financiación por el límite máximo de riesgo necesario en el tiempo para su desarrollo. Es decir, podrán formalizar y disponer de cualquiera de los productos financieros para la empresa que comercializa Bancaja, en la forma que mejor se adecue a las necesidades del propio proyecto hasta su total desarrollo y llegada a su fase de crecimiento.

La selección de proyectos se realizará sobre la base de un plan de negocio, que deberá contar con un plan de financiación apropiado para las diferentes fases del mismo. Dicho plan de negocio deberá contar con elementos de desarrollo e innovación aplicados a la gestión, desarrollo y creación de nuevos productos y servicios, nuevos procesos productivos o de mayor eficiencia o que incluyan nuevas fórmulas en la explotación de los canales comerciales.

Para ello, Bancaja pondrá en marcha un grupo de análisis, en colaboración con instituciones expertas en este tipo de proyectos, que serán los que valoren la idoneidad de los candidatos en función del plan de negocio y con los parámetros de valoración de riesgos específicos.

Aquellas personas interesadas en obtener información sobre como acceder a la Solución Bancaja para Jóvenes Emprendedores, solo tienen que solicitarla en las oficinas de la entidad en toda España.

Inaugurada la Cátedra Jóvenes Emprendedores

El programa previsto para la Cátedra Bancaja "Emprendedores" - una experiencia pionera en España que pretende fomentar el autoempleo y la creación de empresas- incluye entre sus actividades acciones formativas como seminarios, jornadas o ciclos de conferencias. Asimismo, se desarrollarán, de la mano de personal docente especializado, programas de investigación sobre la figura del emprendedor y la creación de empresas. Esta Cátedra, puesta en marcha por Bancaja y la Universitat de València, se ha presentado esta semana en la Facultad de Economía de la mano del catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y premio Jaime I de Economía, Álvaro Cuervo.

Durante este primer curso académico 2006-2007 se publicará el libro "Creación de empresas: teoría, conceptos y perspectivas", editado por los directores de la Cátedra, Domingo Riberio y Salvador Roig, y por Álvaro Cuervo. Todo ello, con la finalidad de generar vocaciones empresariales y oportunidades de creación de nuevas empresas.

La Cátedra Bancaja "Emprendedores" sigue la línea de actuación desarrollada por la Entidad de apoyo a los emprendedores. En este sentido, Bancaja, a través de Obra Social, desarrolla cursos de formación para jóvenes empresarios dirigidos a orientarles en la creación de nuevas empresas o mejorar sus habilidades en diferentes áreas de la gestión empresarial. Por estos cursos, que se celebran de forma presencial o a distancia, han pasado 150 empresarios de seis comunidades autónomas. Bancaja destinará este año, más de 300.000 euros a la formación de jóvenes empresarios a través de diferentes programas, ampliándose el número de éstos y de CCAA en las que estará disponible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky