MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Las acciones de la inmobiliaria valenciana Afirma --antigua Astroc-- lideraron hoy las caídas del mercado continuo, con un descenso del 14,9% a 0,57 euros por título al cierre de la sesión, y se aproximan al tipo de emisión fijado ayer, de 0,48 euros por acción, para las acciones de su próxima ampliación de capital.
"Se esperaba una ampliación con un valor de emisión del 2,07 euros, pero el nuevo precio se ajusta más a la realidad actual del mercado. Tiene que ser un valor atractivo y con la situación en la que se encuentra el sector el precio anterior de emisión no servía de soporte", señaló el analista de Capital Bolsa, Alberto Castillo.
Afirma comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que en su próxima junta de accionistas, que tendrá lugar el 27 de noviembre en Valencia, propondrá la rebaja del precio de emisión de sus nuevas acciones de su ampliación de capital a 0,48 euros, desde los 2,07 euros que se habían establecido en junio, para ajustar su valor con la cotización de la compañía en Bolsa.
Fuentes que se hicieron pasar por portavoces de la compañía dijeron hoy que el grupo había alcanzado un acuerdo con sus accionistas de referencia, entre los que se encuentran Rayet (40,29%), Caja de Ahorros de Galicia (5,64%), Amancio Ortega (4,62%) y Vicente Cotino (3,14%), y con sus principales acreedores para suscribir y garantizar totalmente la ampliación.
Posteriormente, el grupo inmobiliario salió al paso de esta información que, según precisó, "carece de fundamento y está sustentada en un comunicado de prensa que no ha sido enviado por la empresa Afirma".
La ampliación de capital de Afirma, por un importe total de 842 millones de euros, consta de un tramo dinerario de 431 millones de euros para la compensación de créditos por sus titulares, las sociedades Grupo Rayet y Martibalsa. Los 411 millones de euros restantes tendrán que ser suscritos por aportaciones dinerarias en efectivo.
El Grupo Afirma, que nació en 2007 de la fusión de Astroc, Landscape y Rayet con otras 16 inmobiliarias, cerró el primer semestre del ejercicio con unas pérdidas de 180,6 millones de euros, mientras que su cifra de negocios fue de 303,5 millones de euros.