Las personas que no toman gluten pueden tener mayores concentraciones de arsénico y mercurio en el organismo, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por expertos de la Universidad de Illinois en Chicago (Estados Unidos) y publicado en la revista 'Epidemiology'.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Una dieta libre de gluten se recomienda a las personas con enfermedad celiaca, si bien muchas personas sanas prefieren no tomarlo al creer que reduce la inflamación, algo que "no ha sido probado científicamente".
Y es que, estos productos contienen harina de arroz como sustituto de trigo y se sabe que el arroz suele contener arsénico y mercurio por los fertilizantes utilizados durante su cultivo. Por ello, los investigadores, liderados por la doctora María Argos, analizaron a 7.471 personas de entre 6 y 80 años, de los que 73 no consumían gluten.
De esta forma, los científicos comprobaron que en su dieta no incluían el gluten tenían mayores concentraciones de arsénico en la orina, y de mercurio en sangre, que aquellos que no lo hicieron. De hecho, los niveles de arsénico eran casi dos veces mayores y los de mercurio un 70 por ciento mayores en estas personas.
"Estos resultados indican que puede haber consecuencias no deseadas de una dieta libre de gluten. No obstante, es necesario realizar más trabajos para determinar si esta dieta supone un riesgo significativo para la salud", han zanjado los expertos.
Relacionados
- El Área Sanitaria Sur forma en prevención y actuación ante caídas en las personas mayores
- Barcelona inicia el programa 'Vincles' para atender a personas mayores que viven solas
- Laparra apuesta por potenciar la participación ciudadana de las personas mayores
- El Parlamento de Navarra muestra su "compromiso" con los derechos de las personas mayores
- Las personas mayores se ahorran en 2016 "cerca de 30 millones" con descuentos de la Tarjeta 'Junta sesentaycinco'