Empresas y finanzas

El Gobierno quiere que las bolsas de plástico dejen de ser gratuitas a partir de 2018

  • Los precios oscilarían entre los 5 y los 30 céntimos
Dreamstime

Los comercios españoles podrían tener prohibida la entrega gratuita de bolsas de plástico a los consumidores en sus puntos de venta a partir del 1 de enero de 2018, fecha a partir de la cual cobrarían un precio mínimo según el espesor.

Así se recoge en un proyecto de real decreto sobre la reducción del consumo de bolsas de plástico que prepara el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Así, el Gobierno pretende incorporar al ordenamiento jurídico español una directiva europea de 2015 y pretende rebajar el consumo de bolsas de plástico ligeras no biodegradables.

Esa directiva deja a los países de la UE elegir entre garantizar que esté prohibida la distribución gratuita de las bolsas de plástico ligeras en los comercios a partir de 2019 o tomar medidas para reducir su consumo a un máximo de 90 bolsas por persona y año al final de 2019, y a 40 bolsas por persona y año al concluir 2025.

El proyecto de real decreto en el que trabaja el departamento dirigido por Isabel García Tejerina, al que tuvo acceso Servimedia, opta por adelantar un año la prohibición de la entrega gratuita de bolsas de plástico en los comercios (a partir del 1 de enero de 2018).

Esos precios mínimos oscilan entre los 5 y los 10 céntimos de euro para las bolsas de plástico compostables y de 10 a 15 céntimos para las no compostables en función de si su espesor (desde menos de 15 a más de 30 micras), y 30 céntimos para las bolsas de plástico oxodegradables de al menos 50 micras.

Las bolsas de plástico compostables son las que cumplen con los requisitos de una norma europea sobre embalajes valorizables para compostaje y biodegradación, y las oxodegradables se refieren a las fabricadas con materiales plásticos que incluyen aditivos que catalizan la fragmentación del material plástico en microfragmentos.

Sobre esta prohibición general, el proyecto de real decreto recoge una excepción, puesto que podrán entregarse de manera grauita las bolsas de plástico muy ligeras (con un espesor inferior a 15 micras) que sean necesarias por razones de higiene o que se utilicen como envase primario para contener alimentos a granel a efectos de prevenir el desperdicio alimentario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky