Fujitsu Siemens Computers se ha convertido en el principal patrocinador de la Conferencia Internacional de Software Libre de Málaga 2008, uno de los mayores eventos europeos diseñados como plataforma activa para compartir aplicaciones de
e-Gobierno basadas en software libre. Además, la compañía participará activamente en el evento aportando su visión sobre el papel actual del software libre en el marco de las infraestructuras dinámicas.
Durante todos los días de la conferencia, Fujitsu Siemens apostó por linux como una importante opción para los DataCenter en la Administración Pública. La compañía aboga por la creación de aplicaciones basadas en estándares abiertos, optimizadas para soluciones de misión crítica y con el objetivo de disponer infraestructuras orientadas a servicios. Además, y dentro de los entornos Open Mainframes, Fujitsu Siemens compartió con los asistentes la necesidad de transición transparente de los entornos legacy estáticos, hacia los DataCenters dinámicos.
Por último, mostró su gran apuesta por el Green IT, especialmente en la búsqueda para reducir significativamente los costes de los DataCenters, utilizando productos y soluciones estándares y energéticamente eficientes.
Organizado conjuntamente por la Junta de Andalucía y la de Extremadura, la Conferencia presentará como novedad la plataforma activa OSOR, además dará a conocer las diferentes experiencias y prácticas desarrolladas en el campo del software libre en toda Europa que conectan los diferentes servicios de la Unión Europea con sus países miembros.
El evento, que se celebra en Málaga, durante los días 20, 21, 22 de octubre, cuenta con la presencia de más de 200 expertos, que representan la vanguardia de cuanto se está haciendo actualmente en Software Libre. Debatirán sobre la implicación e influencia de esta forma de crear y distribuir software en la administración electrónica, los dispositivos electrónicos para la movilidad, el software libre como instrumento para el desarrollo económico sostenible o la creación de empleo, entre otras cuestiones de actualidad. La inauguración corre a cargo de Tim O´Reilly uno de los principales impulsores mundiales del Software Libre y del Open Source y principal ideólogo de la denominada Web 2.0.
También, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) tendrán su espacio, en las mesas redondas en la cual participarán Joaquín Estefanía, Ana Romero y Espido Freire, quienes analizarán la aplicación de Software Libre a distintos aspectos de la vida cotidiana.
La cita cuenta con una nutrida representación latinoamericana. Acude delegados de Brasil, Venezuela, Ecuador, Paraguay, Cuba y México que en la actualidad están migrando todos sus sistemas a Software Libre, algunos de ellos en manos de empresas andaluzas.
La oferta de empleo será otro de los atractivos del encuentro. La Conferencia Andalibre (Asociación de Empresas de Software Libre) organizará la segunda edición de Emplea Libre, incluida en el programa de actividades. Este será un espacio para que las empresas asociadas a esta red puedan ofertar puestos de trabajo, a través del punto de entrevistas ubicado en el sitio.
Para más información: www.fujitsu-siemens.com
Para descargar imágenes del producto, visite: http://www.fscmediaserver.com
Fujitsu Siemens Computers:
Fujitsu Siemens Computers es el proveedor líder europeo de infraestructuras TI, con un foco estratégico en productos, servicios y soluciones de nueva generación para Movilidad y Centros de Datos Dinámicos. Con una plataforma y portfolio de servicios de gran amplitud, nuestra oferta abarca desde portátiles hasta ordenadores de sobremesa, pasando por soluciones y servicios de infraestructura TI de clase empresarial. Fujitsu Siemens Computers tiene presencia en los principales mercados de Europa, Oriente Medio y África, con Servicios de Infraestructuras que cubren alrededor de 170 países de todo el mundo. Con el impulso que proporcionan la fuerza, la innovación y la investigación global de nuestros accionistas conjuntos, Fujitsu Limited y Siemens AG, estamos seguros de que cubrimos las necesidades de nuestros clientes: grandes compañías, pequeñas y medianas empresas y consumidores.
La compañía es pionera en proporcionar tecnología y procesos respetuosos con el medio ambiente a lo largo del ciclo de vida de cada producto, además de ser miembro de las organizaciones Climate Savers Computing Initiative y Green Grid. A fin de cumplir con los rigurosos estándares en materia de responsabilidad social corporativa, Fujitsu Siemens Computers es miembro del United Nations Global Compact.