Empresas y finanzas

Iberdrola recibe el primer cargamento de gas de su contrato con Snohvit

La Empresa se ha consolidado como el segundo suministrador y el primer promotor de infraestructuras de gas en España

· El buque metanero Seri Amanah ha descargado esta semana 145.000 metros cúbicos de gas en la planta regasificadora de Sagunto

· El acuerdo con el proyecto noruego Snohvit, pionero entre las empresas españolas, contempla el suministro a largo plazo de hasta 1,6 bcm de gas anuales a IBERDROLA

· La Compañía aportará el 20% del gas natural licuado importado en 2006, tras traer a España 136 cargamentos en metaneros a lo largo del año

IBERDROLA ha recibido esta semana un primer cargamento de gas natural licuado (GNL), de 145.000 metros cúbicos, fruto del contrato de aprovisionamiento firmado con el proyecto noruego Snohvit, que abarca la exploración y producción de gas, así como la construcción de una planta de licuación.

El buque metanero Seri Amanah, construido en Corea con la última tecnología y que ha sido puesto este año en servicio, ha descargado en la planta de regasificación de Sagunto, en la que IBERDROLA posee el 30% del capital.

La cantidad transportada, equivalente a 900 gigavatios hora (GWh) de gas natural y proveniente de Egipto, garantiza el suministro de una central de ciclo combinado de 800 megavatios (MW) de potencia instalada, como la de la Empresa en Castellón, durante un periodo aproximado de un mes.

El acuerdo suscrito en octubre de 2001 con el proyecto Snohvit contempla la adquisición por IBERDROLA de 1,6 bcm (miles de millones de metros cúbicos) anuales de GNL a largo plazo para atender el suministro de sus ciclos combinados (cerrará este ejercicio con 5.600 MW gestionados) y clientes.

En principio, el GNL provendrá de la mencionada planta de licuación que los promotores del proyecto, la petrolera estatal noruega Statoil, la eléctrica alemana RWE y la petrolera angloamericana Hess, están construyendo en Hammerfest (Círculo Polar Ártico).

Dado que la entrada en funcionamiento de la planta de Snohvit se ha retrasado respecto al calendario previsto, IBERDROLA, el único operador español que ha firmado un contrato de compra de GNL con este proyecto, recibirá el gas de orígenes alternativos hasta su puesta en marcha.

IBERDROLA aportará el 20% del GNL en 2006

La fuerte apuesta de la Compañía por el sector del gas le ha consolidado como el segundo operador gasista en España. En este sentido, IBERDROLA prevé aportar al sistema español el 20% de todo el GNL importado durante el presente ejercicio, a lo largo del que traerá 136 cargamentos.

Para ello, ha firmado contratos de abastecimiento de GNL a largo plazo que suman 6 bcm (miles de millones de metros cúbicos) de gas anuales y que están diversificados en origen y condiciones económicas, lo que le permite reducir la exposición a los riesgos cambiarios y a la fluctuación del precio del petróleo.

Entre éstos destacan los cerrados con Sonatrach, Nigeria LNG, GNA, ENI o el mencionado proyecto de Snohvit, cuyos metaneros, provenientes de Argelia, Nigeria, el Golfo Pérsico o Trinidad y Tobago, descargan en las regasificadoras de Bilbao, Barcelona, Cartagena, Huelva y Sagunto. IBERDROLA dispone, además, de un contrato de aprovisionamiento a largo plazo a través del gasoducto directo entre Argelia y España MEDGAZ por 1,6 bcm anuales.

Por otro lado, la Empresa se ha convertido en el principal promotor de nuevas infraestructuras gasistas en nuestro país, entre las que figuran las regasificadoras de BBG (Bilbao) y SAGGAS (Sagunto) -25% y 30% del capital, respectivamente- y el citado gasoducto MEDGAZ ?participa con el 12%-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky