El Ente Vasco de la Energía ha recibido su primer vehículo de combustible flexible de la mano de Saab
General Motors / Saab España está trabajando en la introducción de sus vehículos ecológicos en el mercado español, a través de su modelo 9-5 BioPower, que estará a la venta en España a principios del 2007.
Dentro de un programa de colaboración con distintas entidades para la introducción de este combustible favorable al medio ambiente, el EVE (Ente Vasco de la Energía), una de las instituciones que más está trabajando en el desarrollo del bioetanol, ha recibido su primer vehículo de combustible flexible de la mano de Saab. Se trata de un 9-5 Sedan 2.0t BioPower.
Aprovechando la Jornada de Difusión sobre el Transporte Sostenible dedicada al bioetanol que ha tenido lugar esta semana en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), el Director de Marketing y Ventas de Saab en España, Vicente Adrián, ha entregado las llaves del nuevo 9-5 BioPower al Director de Recursos Humanos y Calidad del EVE, Carlos Aguirre.
El Proyecto BEST
Saab participa en el Proyecto BEST, (Bioetanol para un Transporte Sostenible) que es una iniciativa apoyada por la Unión Europea y coordinada por el Ayuntamiento de Estocolmo, en el que participan 10 zonas o regiones, entre ellas España. Este proyecto impulsa el uso del bioetanol como energía alternativa a los combustibles fósiles, y coordina a todos los socios miembros, fabricantes de automóviles, productores de bioetanol, distribuidores y organismos públicos para acelerar el proceso. En España, el Ayuntamiento de Madrid y el Ente Vasco de la Energía así como GM España a través de su marca Saab, están directamente involucradas en liderar este proyecto ofreciendo todo el apoyo para la utilización de este combustible alternativo.
"En Saab hemos decidido adoptar una estrategia de cobertura territorial para el proyecto, y trabajar para incrementar la notoriedad tanto de la utilización del bioetanol como combustible alternativo, como del 9-5 BioPower, facilitando una mínima cobertura geográfica en los principales centros metropolitanos de España como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Valencia, Coruña y Bilbao. En Bilbao y en el País Vasco estamos trabajando con el EVE, y en Madrid vamos de la mano del Ayuntamiento" ha declarado Vicente Adrián. "El Proyecto BEST contempla 4 estaciones de servicio de bioetanol en el País Vasco y el EVE ya tiene bien encaminada la instalación de dos de ellas posiblemente antes de finales de año. Con la entrega de este vehiculo esperamos incentivar aún mas el despliegue de esta red de distribución.
También hemos estrechado relaciones con Abengoa, el principal productor de bioetanol en Europa y el quinto del mundo, empresa a la que acabamos de entregar un 9-5 BioPower para su utilización por parte de su Presidente".
Saab 9-5 BioPower: Un vehículo respetuoso con el medioambiente
El Saab 9-5 2.0t BioPower es el primer vehiculo medioambiental turbo que combina así los beneficios de ser ecológico con el placer de unas prestaciones deportivas, al tiempo que ofrece una solución muy práctica para nuestros clientes ecológicamente concienciados, ya que puede funcionar con cualquier mezcla de gasolina y bioetanol.
Al contrario que la gasolina, el consumo del bioetanol no aumenta la cantidad de dióxido de carbono (CO2) emitida en al atmósfera, no contribuyendo así al efecto invernadero, principal responsable del calentamiento global del planeta. Esto se debe a que las emisiones que se producen durante la conducción se compensan con la cantidad de CO2 que se absorbe de la atmósfera cuando los campos de cultivo que se utilizan para la producción de etanol están creciendo.
Propulsado por E85, el motor del Saab 9-5 2.0t BioPower entrega 180 CV y 280 Nm de par motor, comparado con los 150 CV y los 240 Nm que ofrece al funcionar con gasolina, un significante incremento del 20% en la potencia máxima y del 17% en el par motor.