Air Products, compañía matriz de Carburos Metálicos, ha firmado un acuerdo para suministrar el oxígeno, los servicios de ingeniería y equipos asociados para un proyecto a desarrollar en Gran Bretaña, y liderado por la compañía Doosan Babcock. El objeto es desarrollar una nueva tecnología para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El acuerdo forma parte del proyecto "OxyCoal 2". que se desarrollará en Renfrew, Escocia, y demostrará los beneficios de la tecnología de combustión con oxígeno puro, denominada "oxifuel" en la captura del dióxido de carbono en las centrales térmicas de carbón. En la combustión oxyfuel, se usa oxígeno puro en vez de aire, y se aumenta la concentración del dióxido de carbono en los gases de combustión, disminuyendo los costes de captura.
"OxyCoal 2" es un proyecto piloto de una gran importancia, ya que tiene una capacidad térmica de 40 MW. Los datos de diseño y operación permitirán implementar la tecnología "oxyfuel" tanto en centrales térmicas de carbón existentes como de nuevo diseño en todo el mundo. En este proyecto de millones de dólares, Doosan Babcock hará diversas modificaciones en su planta experimental de Renfrew para adaptarlo a oxi-combustión de carbón pulverizado con reciclo de gases de combustión. La instalación se espera que esté terminada para principios del 2009, y comenzar las primeras pruebas en Marzo de 2009.
"Air Products está orgulloso de formar parte del proyecto Oxycoal 2, y preveemos que los resultados de estas pruebas tendrán consecuencias globales. Nuestra avanzada tecnología de oxycombustion promete ser un componente crítico en los temas de cambio climático. Air Products ha sido una compañía líder en el desarrollo de la tecnología oxycombustion, desde un primer estudio que realizamos con Doosan Babcock hace más de una década. Este último proyecto de investigación y desarrollo de tecnologia es un paso importante para estar cada vez más cerca de encontrar una solución viable a la captura del CO2" comenta Steve Carney - Business Development Mgr- Energy Group - Air Products.
"Air Products es reconocida mundialmente por sus capacidades y experiencia en el diseño, integración y operación de grandes plantas criogénicas de oxígeno, y en la purificación de dióxido de carbono. Todo ello nos proporciona un gran respaldo en el desarrollo de la tecnología oxyfuel para la disminución de emisiones de gases efecto invernadero" comenta Alan Belk, Director Tonnage Gases Europe -Air Products
"Nuestro desarrollo conceptual de una central térmica de oxycombustion con captura de CO2, está basado en una amplia experiencia con la tecnología de centrales térmicas de combustión con aire. Este desarrollo de oxycombustion con captura de CO2 nos permite confiar que esta tecnología será comercializada con éxito. Trabajando con nuestros socios en este nuevo proyecto, seremos capaces de conseguir los conocimientos necesarios para acelerar la implementación de proyectos de tecnología de combustión limpia de carbón, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo" comenta Ian Millar, Consejero Delegado de Doosan Babcock.
El proyecto "Oxycoal 2" está patrocinado y financiado por el "Department for Business, Enterprose and Regulatory Reform (BERR)" del Reino Unido, y está dentro del programa de demostración "Hydrogen Fuel Cells and Carbon Abatement Technologies (HFCCAT). Doosan Babcock Energy Limited es la empresa que está lidera el proyecto. "Sottish and Southern Energy" es el principal patrocinador, junto con otros patrocinadores y participantes, entre los que están incluidos: Air Products Plc, DONG Energy Generation, Drax Power Limited, EDF Energy, E.ON UK PLC, y Scottish Power, así como el Imperial College, London y la Universidad de Nottingham.
El proyecto de demostración Renfrew continúa con el largo historial de colaboraciones entre los miembros del proyecto Oxycoal 2. Como parte de otro proyecto, Air Products está investigando con el Imperial College y Doosan Babcock las reacciones químicas clave de un proceso innovador que recupera el CO2 en los gases de combustión. Esta tecnología ha sido citada recientemente en un estudio publicado "Future CO2 Capture Technology Options for the Canadian Market". El informe es el resultado de dos años de estudio y evaluación por parte del BERR y la Canadian Clean Power Coalition. Revela que esta tecnología ofrece unos costes de captura y consumo de energía de CO2 similares a los procesos convencionales de captura median lavado de gases. Más información en: http://www.airproducts.com/PressRoom/CompanyNews/Archived/2008/12Feb2008.htm
Sobre Air Products
Air Products (NYSE:APD) suministra a clientes de los mercados tecnológico, industrial, de la energía y la salud del mundo entero, a quienes ofrece una exclusiva cartera de productos, servicios y soluciones, compuesta por gases atmosféricos, gases de proceso y específicos, productos químicos de alto rendimiento e intermedios químicos. Fundada en 1940, Air Products ocupa los primeros puestos en sectores de crecimiento claves, como semiconductores, hidrógeno de refinería, licuefacción de gas natural, revestimientos y adhesivos avanzados, así como hospitalización domiciliaria. La compañía es conocida por su cultura innovadora, excelencia operativa y compromiso con la seguridad y el medio ambiente, y está en la lista de los índices Dow Jones Sustainability y FTSE4Good. La empresa factura 10.000 millones de dólares anuales, opera en más de 40 países y cuenta con más de 20.000 empleados en el mundo entero. Para obtener más información sobre los productos relacionados con el hidrógeno y su aplicación en pilas de combustible, visite: www.airproducts.com