Quito, 5 oct (EFECOM).- Ecuador restó hoy importancia a la actitud "intromisiva" del Fondo Monetario Internacional (FMI), que aconsejó al país andino prepararse para un "posible" fallo desfavorable en su disputa multimillonaria con la petrolera Occidental (Oxy).
El FMI ha valorado el desarrollo económico de Ecuador, "pese a comentarios de ese estilo que son intromisivos en la decisiones jurídicas y soberanas del país", afirmó hoy el ministro ecuatoriano de Economía, Alfredo Rodas.
"El Fondo Monetario Internacional es una entidad monetaria y no veo por qué pueda interferir en decisiones soberanas de un gobierno soberano", subrayó Rodas en rueda de prensa.
En una carta enviada el pasado 12 de septiembre por el FMI al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Gobierno ecuatoriano, sugiere al país andino acumular ingresos para hacer frente a un posible revés en la demanda de Oxy, presentado ante el Centro Internacional para el Arbitraje de Disputas de Inversiones (CIADI).
Rodas recordó que, el pasado 29 de septiembre, la petrolera estadounidense retiró su demanda ante el CIADI contra la empresa estatal ecuatoriana Petroecuador, pero mantuvo su reclamación contra el Estado ecuatoriano.
El pasado 16 de marzo, el Ejecutivo de Ecuador anuló el contrato que mantenía con Oxy para la explotación del "Bloque 15" y de los campos Edén Yuturi y Limoncocha, en la Amazonía, debido a que la trasnacional violó dicho convenio al transferir el 40 por ciento de sus acciones a la canadiense Encana, sin comunicarlo al Estado.
Además, el Estado ecuatoriano aplicó unas cláusulas del mismo contrato y revirtió a Petroecuador los bienes e instalaciones de la petrolera estadounidense en la Amazonía.
Occidental anunció de inmediato una demanda millonaria contra Ecuador y presentó una solicitud de arbitraje ante el CIADI, aunque Quito asegura que ese tribunal no es competente para llevar adelante el proceso.
Para Rodas, es "interesante conocer que Oxy haya retirado la demanda contra Peteroecuador", pues cree que "esto demuestra que la posición jurídica y soberana del Ecuador fue la correcta", por lo que, aseguró, el país no tiene la intención de acumular dinero ante un posible fallo desfavorable en el CIADI.
"Los recursos del Bloque 15, que son los provenientes, precisamente, de la operación estatal de este bloque (que antes eran operados por Oxy) están siendo bien utilizados", añadió Rodas.
Sin embargo, el ministro aclaró que en la misma carta privada elaborada por el FMI, el organismo hace "una evaluación muy positiva" de la economía ecuatoriana y, "en el corto y mediano plazos, una excelente evaluación".
Remarcó que uno de los "grandes elementos" que el FMI reconoce es en cuanto a la meta de crecimiento de la economía, que Quito calcula que en este año crecerá el 3,8 por ciento, mientras que el organismo prevé el 4,4 por ciento.
"¿Será que, tal vez, ellos (los del FMI) no han visto la historia de los últimos 30 años (...); adónde ha ido la plata del petróleo?", se preguntó el ministro, tras insistir en que ahora su país pretende que, "por fin, esos recursos sean bien utilizados". EFECOM
fa/cho/tg/gcf
Relacionados
- Sonaecom resta importancia a la propuesta de venta de PTM
- "zAPATERO TENDRÁ QUE PONERSEAHORA UNA KIPÁ PARA COMPENSar"La comunidad empresarial judía prefiere pasar página y resta importancia a los gestos del Gobierno
- Economía/Tipos.- La OCU resta importancia a la subida de tipos y dice que ya estaba descontada por consumidores y bancos
- Economía/OPA.- Pizarro resta importancia al procedimiento de infracción abierto por la CE por el decreto de la CNE