Empresas y finanzas

El Santander vincula el bonus a la motivación e implicación de la plantilla

Las encuestas de clima laboral condicionarán la renta variable a la alta dirección

La motivación laboral y cómo desarrollan su trabajo los profesionales del Santander pasará este año a ser un condicionante significativo de la retribución variable de la alta dirección. Una decisión adoptada para alinear el esfuerzo de la organización con el compromiso de ser un banco "sencillo, personal y justo", adquirido con la llegada de Ana Botín a la presidencia y que encuentra en ella su máximo valedor.

"Tan importante es ganar dinero como la manera de hacerlo", argumenta la banquera en prácticamente todas sus intervenciones. "Estamos en un nuevo mundo y tenemos que gestionarlo de manera diferente", explicaba hace escasos días en la presentación de resultados.

Más allá de una convicción sobre cultura corporativa, su máxima es que un trabajador satisfecho ayuda mejor al cliente, y el usuario fiel genera cuatro veces más provecho para la cuenta de resultados; algo que, a la postre, acaba beneficiando al accionista de la entidad.

Entre las palancas para empujar esta cultura corporativa, el comportamiento de los trabajadores condicionará la retribución variable a partir de 2017. Entre las métricas para medir dicho intangible utilizarán encuestas que realiza de forma ordinaria al personal, como la de Compromiso, la encuesta 360 grados o la gestión de personas.

La Encuesta Global de Satisfacción o de Compromiso es un sondeo para conocer de primera mano del personal y en todo el grupo su opinión sobre el resto de profesionales, cómo desarrollan su trabajo o el trato con la clientela. Parecida es la encuesta 360 grados, donde un empleado evalúa y resulta evaluado por superiores, subordinados, personal de la misma categoría de su departamento o anejos y clientes. Se toma el pulso al cumplimiento de objetivos y cómo se logran, pero también al desarrollo del trabajo, si las directrices son claras y se siguen, la suficiencia o escasez de recursos técnicos y humanos, la adecuada o no carga burocrática, o si se contribuye a hacer equipo y a motivarlo, por ejemplo.

Cuando efectúa las encuestas la entidad explica que busca, según sindicatos consultados, mejorar la confianza del trabajador porque una plantilla motivada, comprometida e implicada da lo mejor con el cliente y su satisfacción es clave para que tenga al Santander como su primer banco. No en vano, la estrategia del grupo es fidelizar a los clientes, más allá de captar nuevos.

La 'Cuenta 123' y el nuevo enfoque permitió al grupo sumar cuatro millones de nuevos clientes y alcanzar los 125 millones en todo el mundo el pasado año. El censo de usuarios vinculados se incrementó un 10 por ciento y ascendió a 15,2 millones. La fidelidad, medida en ingresos domiciliados y mayor contratación y uso de productos, es la que contribuyó a disparar un 8 por ciento la recaudación por comisiones en el grupo y alcanzar en casi todas las geografías una rentabilidad superior al coste de capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky