Empresas y finanzas

Más de 60 quesos se degustarán en Madrid en Feria Queso Artesano

Madrid, 5 oct (EFECOM).- Más de 60 variedades de quesos de España y Suiza, acompañados por un vino o un zumo, se pueden degustar a menos de un euro desde hoy y hasta el domingo en la II Feria del Queso Artesano que se celebra en la madrileña estación de tren de Príncipe.

Entre las variedades que se podrán probar se encuentran los asturianos A Fuega'l Pitu y Gamoneu, los canarios Guía Flor y Majorero, los gallegos Tetilla y Arzúa, el burgalés Pata de Mulo, los manchegos y diversas tortas de la Denominación de Origen del Casar, que celebra en estos días su Semana en Madrid.

Los visitantes podrán adquirir un bono de cinco euros con el que tendrán opción a degustar seis quesos españoles y cinco suizos con un vino de Denominación de Origen La Mancha.

Para el que lo desee puede prescindir de la degustación de uno de los quesos para solicitar un pan de los más de doce que se ofrecen en esta feria, y entre los que destacan, los de sésamo, los elaborados con aceituna y los de centeno, además de los de trigo tradicionales.

En la Feria, que permanecerá abierta de 11.00 a 22.00 horas, se podrán adquirir también quesos, como las tortas del Casar que se venden a 12 euros la pieza pequeña y 20 la grande, y cuñas de quesos, como el majorero, que se vende a tres euros.

Quienes prefieran degustar los quesos en elaboraciones tendrán la opción de tomar dos pinchos por tres euros a elegir entre las hojas de endivia con Torta del Casar o el Solomillo con salsa de Torta del Casar, así como la suprema de salmón ahumado con crema de Torta del Casar de la mano del servicio de catering Miralmonte.

Durante estos días de Feria los cocineros Paco Roncero, Abraham García, Ander Calvo y Salvador Gallego mostrarán sus mejores creaciones con este queso extremeño a partir de las 19:00 horas.

Además, más de 300 niños pasarán por sus aulas y aprenderán a hacer queso en esta Feria en la que se exalta el queso de producción artesana y que podrán ver y tocar un rebaño de 19 ovejas merinas que se encuentran a la entrada de la estación.

También se realizarán catas comentadas en las que se darán breves charlas acerca de los quesos expuestos, sus principales características y forma de elaboración y conservación y un curso de maridaje de quesos con vinos u otros productos, con consejos sobre los mejores "acompañantes" de cada queso en cada ocasión. EFECOM

ya/msg/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky