Empresas y finanzas

¿El pistoletazo de salida? Las posibles fusiones en el sector financiero llaman a la puerta

Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía.

El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, aseguró que el proyecto de constituir una gran caja andaluza "no está derogado", sino que "sigue en vigor", algo que se podrá acometer "cuando Cajasol termine de consolidar su fusión y su estructura". Por su parte, el director del Insituto de Estudios de Cajamar, Jerónimo Molina, calificó de "oportunos" los procesos de fusión de cajas de ahorros y bancos.

El consejero andaluz consideró que "es importante" el fortalecimiento de la dimensión de las cajas "en una época de crisis económica", desde la "autonomía" de los órganos de gobierno de las cajas.

De esta forma, potenciará los procesos de fusión entre cajas "aunque habrá que esperar que Cajasol consolide su fusión y termine de consolidar su estructura", algo que ocurrirá en la primavera de 2009, ya que "deben estar todas en las mismas circunstancias".

Griñán ya insistió ayer en que desde la Junta "se seguirá impulsando procesos de fusión para conseguir una dimensión y tamaño suficientes para afrontar los desafíos del presente y del futuro".

De esta forma, insistió en la necesidad de "seguir analizando la legislación de cajas de ahorros en Andalucía y seguir impulsando los procesos de fusión, pues de todos es sabido nuestro deseo de que al final de legislatura se acomete el proceso de obtener alguna caja de mayor tamaño de las que existen ahora". No obstante, recordó que "serán los presidentes de las cajas los que señalen el camino, la oportunidad y el momento para ello".

Cajamar: fusiones oportunas

La cooperativa de crédito Cajamar, primera de las españolas y decimoquinta entidad financiera del país con presencia en once comunidades autónomas, calificó hoy de "oportuno" que se avance en el proceso de fusión de cajas y bancos si bien matizó que se trata más de una "necesidad" ante las exigencias de la "globalización" que de una consecuencia de la situación actual de crisis económica.

En rueda de prensa, el director del Instituto de Estudios de Cajamar, Jerónimo Molina, valoró así la advertencia lanzada ayer por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, quien abogó por impulsar "políticamente" desde la Administración autonómica nuevos desarrollos de fusión entre las cajas de ahorro andaluzas.

Para Molina, sin embargo, los citados procesos "están muy arraigados" en España, donde "viene de largo" esta tendencia marcada por la globalización que "exige que las entidades financieras sean cada vez de mayor tamaño", aunque insistió en no vincular las futuras fusiones a lo que tildó de "situación puntual".

Al hilo de esto, y tras reflexionar que la actual crisis del sector financiero "deja notar que la globalización también ha llegado a él, recordó que el país ha ejercido "un mayor y rigoroso control" que otros estados de la zona euro y a alabó en funcionamiento del Banco de España ya que, a su juicio, "la crisis ha llegado pero no porque no hagamos bien las cosas desde las entidades financieras españolas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky