Empresas y finanzas

Bankinter repite resultados en el tercer trimestre y mantiene el ratio de morosidad más bajo de la banca europea

El Grupo Bankinter presenta al cierre del tercer trimestre de 2008, y en línea con trimestres anteriores, una privilegiada posición de liquidez, un cómodo nivel de solvencia, coherente con su perfil de riesgo, una excelente calidad de activos y unos ingresos que crecen de manera sostenida, reafirmando la apuesta estratégica de la entidad.

El beneficio neto del Grupo en el tercer trimestre de 2008 se sitúa en los 201,79 millones de euros, y el beneficio antes de impuestos en 273,24 millones, lo que supone unos sólidos resultados en el entorno actual. En términos comparativos y excluyendo efectos singulares producidos tanto en 2007 como en 2008, el beneficio después de impuestos de estos primeros nueve meses es un 0,18% inferior al obtenido en el mismo período de 2007.

Bankinter dispone de una privilegiada posición de liquidez. El banco no cuenta con vencimientos de largo plazo durante lo que resta de 2008 y 2009, y ha conseguido mejorar su estructura de financiación. Además, un 23% de la financiación mayorista financia activos crediticios hasta su vencimiento (titulizaciones).

La calidad de los activos del banco se ejemplifica en datos como, por ejemplo, un ratio de morosidad del 0,91% (muy inferior al del sistema financiero, que a julio de 2008 era del 2,22%), y que se sitúa en el 0,47% en mora hipotecaria residencial (también muy inferior al del sector). Bankinter cuenta, además, con un 78% de la cartera crediticia colateralizada; y un muy bajo porcentaje de la inversión crediticia concentrada en el segmento promotor, de tan sólo el 2,4%.

Bankinter conserva, asimismo, un cómodo nivel de solvencia, coherente con su perfil de riesgo. En ese sentido, el índice de cobertura de la morosidad alcanza el 162,54%, con unas provisiones por insolvencias que sobrepasan en 255,14 millones de euros al riesgo dudoso ya registrado. Los ratios de solvencia se mantienen en niveles adecuados, con un ratio de capital del 9,26%.

El balance de Bankinter muestra como destacadas las siguientes cifras: Los activos totales alcanzan los 49.522 millones de euros (un 3,36% más); los recursos de clientes se sitúan en 39.163 millones de euros (un 1,95% más) y los créditos sobre clientes alcanzan los 39.596 millones de euros, lo que supone un alza del 9,13% con respecto al dato del mismo trimestre del año pasado.

La cuenta de resultados de Bankinter a 30 de septiembre de 2008 muestra las siguientes cifras referidas a los principales márgenes: margen de intermediación, 490 millones de euros (+11,50%); margen ordinario, 764,69 millones de euros (+7,50%), y un margen de explotación de 379,84 millones, que recoge la tendencia decreciente de los costes, lo que permite incrementar ese margen en un 11,53% este dato por encima de lo presentado en el tercer trimestre de 2007.

Por lo que se refiere a las comisiones, éstas se mantienen en términos netos -a pesar de los mercados- en cifras similares a las presentadas a cierre de septiembre de 2007.

Dentro del negocio de clientes destacan algunas de las cifras presentadas por los segmentos que Bankinter considera como estratégicos, especialmente los que aglutinan a los clientes de mayor patrimonio: Banca Privada y Finanzas Personales, y el segmento de Pymes.

Los segmentos de Rentas Altas (Banca Privada y Finanzas Personales) muestran incrementos notables en algunos epígrafes: un 30% más en recursos típicos; un 27% más en los saldos medios acumulados de inversión, y un 30% más en el número de clientes captados; todo ello en comparación con las cifras presentadas a la misma fecha del año anterior. Asimismo, cabe destacar el crecimiento en el número de Sicavs (220 a cierre del trimestre), lo que supone un 22% más con respecto a septiembre de 2007, en un ámbito de negocio en el que Bankinter es, desde hace tiempo, una auténtica referencia en el mercado.

En el segmento de Pymes Bankinter sigue ofreciendo una propuesta de valor única, altamente competitiva. Entre los datos más relevantes a cierre de trimestre cabe destacar un incremento del 28% del margen de explotación, un 12% más en el número de clientes y una saludable cartera crediticia que, además de incrementarse en un 13%, cuenta en un 50% de su cartera con garantía hipotecaria.

La calidad de servicio prestada a los clientes sigue siendo -junto a la capacidad de innovación, el alto nivel de la tecnología y una relación multicanal perfectamente integrada- una de las variables en las que se basa la estrategia de Bankinter. Así, el Índice de Satisfacción Neta (ISN) del Banco se sitúa a cierre de trimestre en el 75,9, lo que representa 5,53 puntos más que la media del mercado.

Por otra parte, y en cuanto al riesgo dudoso, éste alcanza los 407,93 millones de euros, lo que equivale al 0,91% del riesgo computable del Banco, nivel muy inferior al del conjunto del sector. De forma paralela, el índice de cobertura de la morosidad llega hasta el 162,54%. Las provisiones por insolvencias totales han aumentado un 20,76% respecto al tercer trimestre de 2007, alcanzando los 663,06 millones de euros.

En materia de recursos propios y bajo la norma BIS II, los ratios de solvencia estimados de acuerdo a la circular del Banco de España sobre la determinación y control de los recursos propios mínimos, finalizan el trimestre en una posición adecuada para el perfil de riesgo de la entidad, con un excedente de recursos propios de 364 millones de euros.

En cuanto al beneficio por acción, se ha situado en 0,50 euros. No obstante, si no se tuvieran en cuenta resultados extraordinarios, Bankinter hubiera repetido el mismo BPA que el presentado en igual periodo de 2007.

Asimismo, la cotización de la acción BKT ha recogido igualmente la evolución negativa de los mercados, cerrando a 8,76 euros, frente a los 10,11 con que cerró al finalizar el tercer trimestre de 2007.

Por último, Bankinter repartió el segundo dividendo a cuenta del ejercicio 2008, de 0,07353 euros por acción, el pasado 4 de octubre.

Más información y datos trimestrales:
https://www.bankinter.com/www/es-es/cgi/ebk+binarios?secc=WIM_INVF&subs=RESS&nombre=triptico3t08.pdf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky