Moscú, 5 jul (EFECOM).- La petrolera estatal rusa Rosneft invertirá 8.000 millones de dólares durante el próximo lustro en la prospección de yacimientos de hidrocarburos en Siberia oriental, reveló hoy Serguéi Bogdánchikov, presidente de la empresa.
De esta suma, 5.000 millones serán invertidos en el yacimiento de Bankor, en la península de Taimir, cuya explotación podría comenzar a finales de 2008, dijo Bogdánchikov en un foro económico en la ciudad de Jabárovsk, en el extremo oriente del país.
Indicó que este yacimiento, con una producción estimada en 33 millones de toneladas de crudo anuales, tendrá salida al oleoducto Siberia Oriental-Océano Pacifico (SOOP) pieza clave en los planes de expansión energética fijados por el Kremlin.
Con una longitud de más de 4.000 kilómetros y un costo aproximado de 16.000 millones de dólares, el SOOP trasegará al menos 80 millones de toneladas anuales de crudo para abastecer China, Japón y otros países del sudeste asiático.
Según Bogdánchikov, la explotación del yacimiento de Bankor permitirá la puesta en marcha de la primera fase de SOOP, que prevé el tendido de 2.400 kilómetros de tuberías entre las localidades de Taishet y Skovoródino.
Subrayó que Siberia oriental y el extremo oriente son zonas prioritarias para su empresa, porque allí yacen importantes reservas de hidrocarburos todavía sin explotar.
En este sentido, el ejecutivo destacó la participación de Rosneft (20 por ciento) en el consorcio internacional Exxon Neftegas Limited que explota el yacimiento Sajalín-1, uno de los principales en esa isla, donde Rusia tiene las mayores reservas de hidrocarburos en el Pacífico.
Según Bogdánchikov, los yacimientos de Sajalín pueden producir anualmente hasta 90 millones de toneladas de crudo y 20.000 millones de metros cúbicos de gas.
Además de Sajalín-1, Rosfeft participará en la prospección y explotación de otros yacimientos importantes en esa isla, como Sajalín-3, Sajalín-4 y Sajalín-5.
Bogdánchikov destacó que Rosneft planea construir una refinería y ampliará su red de estaciones de gasolina con metas a cubrir las principales ciudades rusas en el litoral del Pacífico. EFECOM
apl/si/jlm
Relacionados
- Pemex tuvo superávit 16.838 millones dólares en balanza petrolera
- Pemex tuvo superávit 16.838 millones dólares en balanza petrolera
- Factura petrolera de Honduras aumenta en 193 millones dólares
- Petrolera estatal chilena ganó 188 millones de dólares
- Petrolera coloca deuda por 877 millones dólares en bolsa México