Se celebrará los días 25, 26 y 27 de noviembre en Madrid
Los Príncipes de Asturias presidirán el próximo 25 de noviembre la apertura del Foro Internacional de Contenidos Digitales, FICOD 2008. El Foro, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de noviembre en Madrid, en el Palacio Municipal de Congresos Juan Carlos I, se configura como la gran cita internacional de los profesionales de la televisión, la publicidad, el cine, la música, los videojuegos, la animación, las publicaciones digitales, la formación online, el periodismo digital y la publicidad interactiva, que intercambiarán experiencias y analizarán los nuevos desafíos de futuro junto a los desarrolladores, fabricantes y proveedores de tecnologías, infraestructuras de acceso y de servicios basados en la web.
Promovido por el Ministerio de Industria, Turismo Comercio, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), y organizado por la Entidad Pública Empresarial red.es, FICOD 2008 será el principal espacio de interacción teórica, comercial y de exhibición de las capacidades de la industria hispanoamericana de contenidos digitales y su principal objetivo es fortalecer e impulsar la relación de la industria de los contenidos digitales con los agentes desarrolladores del sector. FICOD 2008 contará con la colaboración del ICEX en su promoción en el exterior, a través de su red internacional de oficinas, desde donde se difundirá el Foro.
Durante los tres días de celebración, FICOD 2008 será punto de encuentro y relación de más de 2.000 congresistas nacionales e internacionales vinculados tanto con la creación, distribución y difusión de contenidos digitales como con el desarrollo de nuevas tecnologías, plataformas e infraestructuras de acceso y distribución. El Programa del Foro, que contará con la participación de las personalidades internacionales más relevantes de cada área, incluirá, en los espacios de debate, cuatro sesiones plenarias, 22 mesas redondas y 18 talleres. Asimismo, FICOD 2008 contará con una zona de Exposición, donde se mostrarán los últimos productos y tendencias del mercado, una zona de "Networking" y otra dedicada a los emprendedores de un mercado en permanente transformación. Además, está previsto que, en el marco de FICOD 2008, los principales actores: creadores, productores, fabricantes, distribuidores... del mercado den a conocer sus últimas novedades técnicas, comerciales, de producto o estratégicas.
Referente de contenidos digitales en lengua española
La nueva edición de FICOD nace con el claro objetivo de consolidar el Foro como el principal evento internacional dedicado a los contenidos digitales de habla no inglesa. Así, su celebración quiere contribuir al desarrollo y potenciación de la industria de contenidos digitales para los mercados de lengua española, que cuentan con más de 450 millones de hispano parlantes y más de 102 millones de internautas.
Sebastián Muriel, director de Red.es, ha afirmado que "FICOD 2008 tendrá una clara vocación internacional, fomentará la interacción con el mercado Iberoamericano, permitirá conocer y analizar los desafíos y oportunidades de la lengua española en la industria de los contenidos digitales y mostrará, en el área de exposición, las últimas tendencias y estado del arte de las tecnologías y servicios".
Los contenidos del Foro abordarán cuestiones de interés tanto para las industrias tradicionales de contenidos y su necesaria adaptación a los nuevos entornos digitales de creación, producción, distribución y consumo, como para las iniciativas emergentes, nacidas en el seno del nuevo entorno digital, y las nuevas tendencias que de facto tienen un carácter disruptor. El objetivo es mostrar, analizar, debatir e intercambiar, en un foro con marcado carácter comercial, las cuestiones más relevantes que configuran la realidad presente y futura de la industria de contenidos digitales.
El área de exposición tendrá un protagonismo clave como evento representativo de este mercado, punto de encuentro generador de "networking", centro de intercambios comerciales y escenario de presentación de las nuevas tecnologías y tendencias más disruptoras. Asimismo, se concederán diferentes Premios, por categorías, para distinguir las mejores ideas e iniciativas de FICOD 2008. Este espacio de innovación y tendencia acogerá un área de Inversores al que se invitará a las principales empresas de capital riesgo que operan en el entorno digital.
El Foro cuenta con un espacio Web, www.ficod2008.es, desde donde se articularán todas las actividades previas a la celebración, desde las inscripciones al networking. Un espacio de información e intercambio que incluye un café virtual, donde los congresistas pueden identificar sus áreas de interés, establecer relaciones con otros congresistas y planificar su participación en el Foro. La Web incluye una zona multimedia que ofrecerá entrevistas y reportajes y que, durante los días de celebración del Foro, emitirá información puntual de su desarrollo y entrevistas con los principales protagonistas.
Conferencia Internacional sobre la Propiedad Intelectual
En paralelo a FICOD08 y también en el Palacio Municipal de Congresos, los días 25 y 26 de noviembre se celebrará la segunda edición de la Conferencia Internacional sobre la Propiedad Intelectual en el Entorno Digital, que dará cita a los principales expertos internacionales en la materia. Las sesiones abordarán los cambios y transformaciones generados por el uso universal de las TIC en la sociedad y sus consecuencias en la producción, gestión y distribución de los contenidos en industrias tales como la música, el cine, las editoriales, los videojuegos o la publicidad.
La Conferencia Internacional analizará los cambios que se están produciendo en las industrias donde los contenidos digitales tienen un fuerte impacto y convocará debates sobre los distintos enfoques y responsabilidades de los diferentes actores del mercado. Al mismo tiempo, será marco de reflexión y estudio sobre las diferentes opciones para adecuar los derechos de propiedad intelectual en este nuevo entorno digital, tanto desde un punto de vista legislativo como tecnológico.
La evolución de las redes de comunicación, especialmente el desarrollo del acceso de banda ancha y la ubicuidad de los terminales plantea nuevos escenarios de futuro para la distribución de los contenidos digitales a través de las redes, eliminando la necesidad del soporte y la distribución física. En el nuevo contexto digital, la cadena de valor de los contenidos digitales, desde su creación a la distribución y el consumo, se ve modificada.
Plan Avanza
El Foro Internacional de Contenidos Digitales se enmarca en el conjunto de medidas aprobadas por el MITYC dentro del Plan Avanza para el desarrollo de la Sociedad de la Información y la convergencia con Europa y entre las Comunidades Autónomas. En concreto, el Plan Avanza pretende acelerar el desarrollo de la sociedad del conocimiento fomentando la industria de contenidos digitales, mejorando la capacitación tecnológica de la ciudadanía, elevando la I+D empresarial, modernizando los servicios públicos y fomentando el despliegue de infraestructuras de banda ancha.
Sobre red.es
Red.es es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información que tiene legalmente encomendadas, con carácter general, una serie de funciones con el objeto de contribuir al fomento y desarrollo de la sociedad de la información en nuestro país.