
Francisco Reynés, consejero delegado de Abertis, celebró ayer los cambios del último ejercicio en su encuentro navideño con la prensa. "Estamos mejor que hace un año, porque ahora tenemos Gobierno", señaló.
Aunque las primeras decisiones del equipo de Mariano Rajoy no son positivas para sus intereses (el Ministerio de Fomento ha señalado que las concesiones que venzan se revertirán)- el presidente de Abertis, Salvador Alemany, adelantó ayer que no formarán parte de ningún lobby de presión a las Administraciones Públicas, sino que están a su disposición para participar en las negociaciones de un nuevo modelo, que "sea armónico". La compañía siempre alaba el caso francés, donde se ha alargado la vida de las concesiones a cambio de inversiones.
Respecto a la quiebra de las radiales, Alemany recordó que Abertis tiene provisionada su participación y añadió que no se han involucrado en el conflicto, ni han tenido un papel protagonista; y que pretenden continuar exactamente de esta manera. Respecto a los mercados en los que espera crecer en el futuro, el presidente de la concesionaria afirmó que serán aquellos en los que les dejen y que lo harán "con disciplina".
Por su parte, Francisco Reynés recordó que ya generan un 70 por ciento de sus ingresos fuera de España y que este año han invertido 1.700 millones en reforzar su cartera de concesiones. Dos de las compras más importantes las ha cerrado en Chile e Italia.