Empresas y finanzas

Dirección de Airbus da pocos datos a trabajadores sobre recortes

París, 4 oct (EFECOM).- La dirección de Airbus Francia expuso hoy durante tres horas a los representantes de los trabajadores su plan de reestructuración para tratar de superar la crisis que atraviesa el constructor aeronáutico europeo, pero sin dar precisiones sobre su incidencia en la plantilla, informaron los sindicatos.

La reunión de esta tarde en pleno clima de preocupación en la sede de Airbus en Toulouse (sur de Francia), "no ha aportado por desgracia todas las respuestas que hubiésemos deseado", dijo el secretario del Comité Central de Empresa (CCE), Didier Grégory.

"Habrá reducción de personal", confirmó este representante del sindicato Fuerza Obrera (FO), pero dijo que, según la dirección, se hará "en concertación con los agentes sociales".

La dirección de la empresa, representada por el presidente de Airbus Francia, Jean-Marc Thomas, "no ha precisado en cuanto al apartado social de su plan de reestructuración", según Grégory.

Señaló que la dirección se ha limitado a exponer el plan de reestructuración anunciado ayer por EADS (la casa matriz de Airbus), y especialmente la situación del programa del A380, el avión gigante que acumula dos años de retrasos en las entregas con respecto al plan inicial.

Esa demora obliga al constructor aeronáutico a poner en marcha un plan de ahorro, que prevé la supresión de puestos de trabajo.

El recorte afectará al 30% de más de 4.000 asalariados de la sede de Airbus en Toulouse y al 25% de las plantas de producción, afirma hoy el diario económico francés "La Tribune", sin citar fuentes.

Un comité de empresa europeo del conjunto de EADS, del que se espera alguna precisión, está previsto mañana en Alemania.

Pese a que llegó a perder un 11,7% en la Bolsa de París, EADS logró limitar las pérdidas y terminó con un descenso del 4,15%, el mayor del CAC-40.

EADS es también el farolillo rojo del índice selectivo de París, pues se ha depreciado un 31,94% desde principios de año.

El grupo Lagardére, accionista de EADS, bajó hoy un 1,84%, y Thales, que es uno de los suministradores del gigante aeronáutico, cedió un 1,09%.

Pese a todo, el primer ministro francés, Dominique de Villepin, dijo que tiene "plena confianza en la dirección de Airbus" para que el fabricante aeronáutico haga frente a la crisis generada por el A380 e insistió en que "Airbus es un magnífico proyecto tecnológico de la Europa industrial que queremos construir".

Tras la confirmación de nuevos retrasos del A380, EADS tiene ante si ahora "el desafío de la industrialización", según Villepin.

Por su parte, el ministro de Economía alemán, Michael Glos, pidió al consorcio una "solución equilibrada" y que el peso del plan de ahorro se reparta de una forma justa "entre todos los implicados".

Su colega de Finanzas, Peer Steinbrück, emplazó asimismo a la dirección de EADS a no llevar a cabo su programa de ahorro a costa de los empleos en Alemania. EFECOM

cat/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky