Madrid, 4 oct (EFECOM).- Iberdrola, la segunda eléctrica española, presentó hoy su nuevo Plan Estratégico, que contempla una inversión de 9.000 millones de euros entre 2007 y 2009, con el objetivo de aumentar un 70 por ciento su beneficio neto y alcanzar los 2.350 millones al final del periodo.
La compañía avanzó también sus proyecciones para el periodo 2010-2011, que prevé una inversión de más de 6.000 millones y un incremento del beneficio de, al menos, un 10 por ciento anual.
La presentación del Plan Estratégico 2007-2009 se produce una semana después de la entrada de la constructora ACS en el capital de la empresa, lo que abre las puertas a una posible fusión con Unión Fenosa.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, recalcó hoy que no será posible abordar operaciones de concentración hasta que se modifique el actual marco normativo.
Sánchez Galán, que presentó el nuevo Plan Estratégico a los analistas financieros y a la prensa, dijo que "la Iberdrola de 2009 será más grande, más internacional, más diversificada y más rentable".
Para conseguirlo, la compañía invertirá 9.000 millones de euros, un 20 por ciento más que en el trienio anterior (7.500 millones), el 62 por ciento en España y el resto en otros países.
Iberdrola destinará 1.750 millones al negocio liberalizado en España, que incluye las áreas de generación y comercialización de gas y electricidad.
En este capítulo, pondrá en marcha las centrales de ciclo combinado (gas) de Escombreras (Murcia), de 800 megavatios, que ya está en pruebas, y la de Castellón 4, también de 800 megavatios.
Posteriormente, Iberdrola invertirá en centrales hidroeléctricas de bombeo, con la instalación de 1.680 megavatios.
La compañía invertirá 1.800 millones en el negocio regulado en España (distribución de electricidad y gas) para garantizar la calidad del servicio.
El 37 por ciento de las inversiones previstas, 3.250 millones, se destinará al área de energías renovables, con el objetivo de alcanzar una potencia instalada de, al menos, 7.000 megavatios, lo que supondría un incremento del 84 por ciento respecto a 2005 (3.810 megavatios).
De los 3.250 millones, 2.000 se invertirán en España y los 1.250 millones restantes en otros países.
En Latinoamérica, la inversión prevista asciende a 1.550 millones, 825 millones en México y 725 en Brasil.
Aunque el Plan Estratégico 2007-2009 se centra en el negocio energético, Iberdrola mantendrá su diversificación en actividades rentables, en las que invertirá unos 650 millones.
Tanto Iberdrola Ingeniería y Construcción como Iberdrola Inmobiliaria apostarán por la internacionalización.
La compañía también prevé realizar desinversiones, por las que espera ingresar 1.000 millones, la mitad por la venta de activos inmobiliarios y la otra mitad por la enajenación de participaciones financieras, probablemente las de Red Eléctrica de España (REE) y la portuguesa Galp.
Las inversiones previstas permitirán a la compañía alcanzar un beneficio neto de 2.350 millones en 2009, mil millones más (un 70 por ciento) que el año pasado (1.382 millones).
Iberdrola prevé mantener una ratio de apalancamiento (relación entre deuda y fondos propios) inferior al 55 por ciento al final del periodo y espera repartir 3.000 millones de euros en concepto de dividendo.
Según Sánchez Galán, el dividendo se situará en 1,50 euros por título en 2009.
La compañía avanzó también sus proyecciones para los años 2010 y 2011, en los que invertirá más de 6.000 millones, un 44 por ciento en España y un 56 por ciento en otros países.
Sánchez Galán apuntó que en esos dos años el beneficio neto crecerá "a doble dígito", es decir, al menos el 10 por ciento anual.
Los últimos movimientos corporativos en el sector energético, y en concreto la entrada de ACS en el capital de Iberdrola, centraron buena parte de las comparecencias ante la prensa y los analistas financieros.
Sánchez Galán reiteró que el actual marco normativo imposibilita las operaciones de concentración en el sector energético y pidió modificaciones para que las empresas españolas estén en igualdad de condiciones que sus competidoras europeas.
El presidente de Iberdrola defendió la supresión de las tarifas eléctricas reguladas y recordó que, de acuerdo con la legislación europea, las tarifas industriales deben desaparecer en 2007. EFECOM
mam/prb
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) Iberdrola invertirá 9.000 millones hasta 2009 y prevé obtener un beneficio neto de 2.350 millones
- Economía/Empresas.- Iberdrola invertirá 9.000 millones hasta 2009 y prevé obtener un beneficio neto de 2.350 millones
- Economía/Empresas.- Iberdrola invertirá más de 48 millones en la red de distribución de Valencia durante 2006
- Iberdrola invertirá 22 mlns euros en planta biomasa en Galicia
- Iberdrola invertirá 22 millones en planta biomasa en La Coruña