
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, confirmó este lunes que ha dado instrucciones para que se estudie la fusión de Renfe y Adif, con el objetivo de que el sector ferroviario español gane competitividad y eficiencia.
En una entrevista en TVE, el ministro explicó que hay que "explorar todas las posiciones que haya para ser más competitivos y eficientes" en el sector ferroviario. De la Serna explicó que en 2020 se va a liberalizar el transporte de viajeros y "España tiene que estar fuerte y con un proyecto sólido", porque "hay grandes competidores" como Francia y Alemania.
La fusión de Renfe y Adif es "una de las posibilidades", dijo el responsable de Fomento, quien indicó que ha dado "instrucciones para que se estudie". En todo caso, señaló que la decisión "no está tomada en absoluto", pero "unificando" ambas sociedades "podemos ser más competitivos. Vamos a explorarla, para ser responsables", porque puede hacer que el sector "funcione mejor".
Venta de Aena
Por otra parte, De la Serna se refirió a la posible venta de una participación en el gestor aeroportuario Aena, compañía que, subrayó, "tiene retos importantes" y debe estar en los grandes proyectos que se van a licitar en el ámbito internacional.
Actualmente, la participación del Estado en Aena es del 51%, tras haber vendido el 49% mediante la salida a Bolsa del gestor aeroportuario el 11 de febrero de 2015.
"No hay ninguna decisión tomada ni intención de dar un paso en esa línea, pero es una posibilidad que hay que explorar", aseguró.
Quiebra de autopistas
El ministro también se refirió a la situación de las autopistas de peaje en quiebra señalando que están en un "proceso enormemente comprometido", con algunas en fase de liquidación y que podría suponer la reversión de esas vías al Estado. Explicó que se está negociando con las entidades financieras para conseguir una solución razonable a este problema, aunque es "complicado y muy difícil".
En todo caso, quiso dejar claro que no va a haber un vacío que impida la gestión de esas vías y que los ciudadanos puedan seguir utilizándolas.