Bruselas, 4 oct (EFECOM).- La Comisión Europea subrayó hoy que su petición de modificar las condiciones a la opa de E.ON va dirigida al Gobierno español y no a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y reiteró que si Madrid no acata la decisión "a satisfacción" de Bruselas podría abrirle un procedimiento sancionador.
El portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd, respondió así al ser preguntado por el hecho de que la CNE haya ratificado los 19 requisitos que impuso a la operación, en el informe elaborado para el Ministerio de Industria en relación con los cinco recursos presentados contra las medidas.
Todd hizo hincapié en que la decisión de la Comisión Europea de declarar "ilegales" las condiciones de la CNE es "vinculante y de inmediata aplicación" para el Gobierno español, pero no para el regulador nacional.
Advirtió de que, si las autoridades españolas no aplican esta decisión "a satisfacción" de Bruselas, podría abrirles un procedimiento de infracción "en un plazo muy corto".
El portavoz recordó, además, que el dictamen del Ejecutivo comunitario sobre la ilegalidad de las medidas puede ser invocado -por E.ON o Endesa, por ejemplo- ante los tribunales nacionales para recurrir los obstáculos a la fusión. EFECOM
epn/jj
Relacionados
- Economía/OPA.- PP subraya el "ridículo" del Gobierno después de intentar vetar la oferta de E.ON, autorizada por la CNE
- Economía/Pesca.- El Gobierno, satisfecho con el cierre de la pesquería de anchoa, subraya que puede prorrogarse a 2007
- Economía/Bolsa.- Conthe subraya que "la dimisión pública es el servicio que debe prestar la empresa al buen gobierno"
- Economía/Empresas.-El Gobierno subraya que "otros vendrán" a suplir las operaciones de Iberia en Barcelona
- Economía/Bolivia.- Montilla subraya que el Gobierno apoyará a Repsol YPF en el proceso de negociación abierto