- Business Wire
Congreso Advancing Sustainability
Alcoa ha reafirmado su compromiso con la búsqueda de un futuro sostenible en la actualidad, estableciendo una clara conexión entre la sostenibilidad medioambiental, a través de la eficiencia y la conservación y la sostenibilidad económica en el medioambiente actual.
El Presidente y Consejero Delegado de la Fundación Alcoa, Klaus Kleinfeld, en su intervención en el congreso mundial Advancing Sustainability que se celebra en Barcelona (España), ha declarado que Alcoa, que opera de una manera sostenible, ha podido garantizar tanto un futuro económico sólido como un futuro medioambiental seguro y que es falso sugerir que la empresa solo puede conseguir seguridad económica o sostenibilidad, pero no ambas.
"Para Alcoa, la sostenibilidad ha sido siempre una parte integral de la cultura de nuestra empresa y hoy más que nunca es esencial que sigamos integrando la sostenibilidad en todas las decisiones corporativas, tanto dentro de nuestro negocio, a través de los productos que fabricamos y cómo los fabricamos, como en nuestra interacción con el entorno externo centrándonos en la eficiencia energética y en la conservación de los recursos.
"La sostenibilidad es algo más que simplemente "actuar bien". También se trata de empresas inteligentes y en tiempos como estos, en los que la economía sufre una recesión, es importante dejar claro este punto", afirma Kleinfeld.
Kleinfeld ha intervenido ante más de 160 líderes del pensamiento y profesionales de la sostenibilidad, así como ante la comitiva directiva mundial de Alcoa, en el segundo congreso bienal de la Fundación Advancing Sustainability, organizado tanto para compartir los resultados de su programa estrella Becas para la Conservación y Sostenibilidad, como para facilitar alianzas y conexiones intersectoriales a escala mundial y seguir avanzado en desbloquear el potencial colectivo para hacer frente a los retos mundiales de sostenibilidad.
En la convención, Kleinfeld también ha anunciado un compromiso renovado de la Fundación Alcoa para seguir avanzando en un futuro sostenible, con la confirmación de una ampliación de seis años del programa de Becas para la Conservación y Sostenibilidad de la Fundación.
El programa de becas, que se inició a finales de 2005, ofrece una visión actual de las oportunidades y retos a los que se enfrenta el sector de la conservación y la sostenibilidad -medioambiental, social y económicamente- y une a las instituciones académicas, empresas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales con soluciones sostenibles para una acción conjunta.
En este anuncio, Kleinfeld ha comentado que la ampliación del programa de Becas para la Conservación y Sostenibilidad, dará respuestas a las cuestiones más desafiantes a las que se enfrenta el mundo en la actualidad -cambio climático, utilización de la energía, gestión del agua, crecimiento y desarrollo acelerado en los países emergentes, garantizando un apoyo continuado para el trabajo de más de 90 investigadores en todo el mundo.
"Desde Australia a Zambia, el programa de becas está tratando cuestiones que tienen un impacto local e implicaciones mundiales, con el objetivo de ofrecer a los líderes empresariales y gubernamentales información que puedan utilizar para hacer frente a retos de conservación y sostenibilidad específicos", comenta Kleinfeld.
"Los investigadores de este programa son los líderes de mañana y su trabajo no solo define los retos a los que nos enfrentamos como comunidad mundial, sino que aportan información a las personas que toman decisiones sobre la creación de respuestas políticas apropiadas para garantizar un futuro sostenible para todos".
En los próximos dos días (11-13 octubre), el congreso contará con la participación de líderes de pensamiento como Björn Stigson, Presidente del Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible; Tim Flannery, Presidente del Consejo de Copenhague sobre el Clima y Arab Hoballah, Director de la unidad de producción y consumo sostenible del Programa Medioambiental de Naciones Unidas (UNEP en sus siglas en inglés), así como varios participantes del programa de becas que compartirán los resultados de su investigación hasta la fecha.
Más información: www.alcoa.com/advancingsustainability
Acerca de Fundación Alcoa
Fundación Alcoa es una fundación corporativa norteamericana sin ánimo de lucro, constituida de manera independiente, con activos de aproximadamente 504 millones de dólares. Su objetivo es invertir de forma activa en la calidad de vida de las comunidades Alcoa a escala internacional. A lo largo de su historia, la Fundación ha sido fuente de unos cambios y mejoras positivas para la comunidad, con más de 465 millones de dólares invertidos desde 1952. La Fundación es una fuente mundial y brinda experiencia a los programas sociales, así como liderazgo a las comunidades Alcoa y a Alcoa. En 2007, la Fundación otorgó 848 subvenciones en 36 países. Además de la concesión de subvenciones, la Fundación está en línea y complementa las aportaciones de la empresa de Alcoa, coordina y promociona el compromiso de los empleados de Alcoa, y actúa como conducto con las organizaciones no gubernamentales y comunidades. Para más información acerca de Fundación Alcoa, visite www.alcoa.com/foundation.
Acerca de Alcoa
Alcoa (NYSE:AA) es líder mundial en la producción y gestión de aluminio primario, aluminio fabricado y alúmina combinados, a través de su activa y creciente participación en todos los aspectos más destacados de la industria. Alcoa presta servicio en los mercados industriales, de automoción, aeroespacial, de envasados, construcción, edificación y transporte comercial, brindando a sus clientes capacidades de diseño, ingeniería, producción y otras tantas capacidades que sus negocios ofrecen. Además de los productos y componentes de aluminio, incluidos productos laminados, extrusiones de aleación dura y forjados, Alcoa también vende las ruedas Alcoa®, sistemas de fijación, fundiciones de precisión e inversión y sistemas para la construcción. La empresa cuenta con 97.000 empleados en 34 países y ha sido nombrada una de las principales empresas más sostenibles del mundo en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza). Más información en www.alcoa.com.
Instituto Internacional de Educación (IIE)
El Instituto Internacional de Educación es el socio administrativo del Programa de Becas para la Conservación y Sostenibilidad de la Fundación Alcoa. Fundado en 1919 por dos premios Nóbel de la Paz y un distinguido profesor de diplomacia, IIE es la mayor y más experimentada organización sin ánimo de lucro del mundo para el intercambio cultural y educacional a escala internacional. El Instituto diseña e implanta programas de ayuda técnica, formación y becas para patrocinadores, entre las que se encuentran agencias gubernamentales, corporaciones, fundaciones, universidades y organizaciones internacionales. IIE también proporciona servicios de información y educativos para el público y comunidades académicas, y reúne a educadores, políticos y otros directivos de la fundación para analizar las estrategias de invertir en personas y unir naciones. El objetivo del IIE es promocionar la excelencia en la formación e intercambio educativo internacional. En alianza con gobiernos, instituciones educativas, corporaciones y fundaciones con proyecciones de futuro, los programas y empleados del Instituto permiten a los líderes emergentes pensar de manera global a medida que trabajan para mejorar las sociedades en las que viven.
REFERENCIAS
Octubre 2008
PROGRAMA DE BECAS PARA LA CONSERVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA FUNDACIÓN ALCOA
Presentación
El mundo se enfrenta hoy en día a muchas cuestiones de sostenibilidad serias y desafiantes: cambio climático, energía, gestión de agua, crecimiento acelerado y desarrollo en los países emergentes- que pueden afectar a nuestro mundo en las próximas generaciones.
Como respuesta, la Fundación Alcoa ha creado un programa mundial que contribuirá considerablemente a mejorar la información y la formación de líderes en el sector de la conservación y la sostenibilidad. La Fundación Alcoa lanzó a finales de 2005 el Programa de Becas para la Conservación y Sostenibilidad con 9,2 millones de dólares. Docenas de investigadores académicos y profesionales realizan en la actualidad novedosas investigaciones en todo el mundo como parte de este programa de la Fundación Alcoa. Mediante la combinación del programa de investigación pura y aplicada y una estructura interdisciplinar única, estos investigadores no solo están definiendo los retos, sino que también están trabajando en obtener las respuestas adecuadas para ofrecer a los directivos información útil que tiene en cuenta una amplia gama de cuestiones.
Desde Australia a Zambia, los investigadores del programa se enfrentan a cuestiones que tienen un impacto local e implicaciones mundiales, con el objetivo de ofrecer a los líderes empresariales y gubernamentales información útil que puedan utilizar para hacer frente a retos de conservación y sostenibilidad específicos.
El diseño único del programa de seis años -investigación pura y aplicada combinada con un enfoque interdisciplinar y oportunidades de colaboración- reúne a una red mundial de futuros líderes e instituciones destacadas para crear y optimizar la investigación sostenible y compartir el trabajo innovador e interdisciplinar en el campo de la conservación y la sostenibilidad.
La investigación que están realizando los investigadores ofrecerá una visión actual de las oportunidades y retos a los que se enfrenta el campo de la conservación y la sostenibilidad y servirán además como aporte para otros investigadores de todo el mundo, que también están centrados en el desarrollo de información, prácticas y resultados sobre sostenibilidad mejorados.
Además de financiar la novedosa investigación, el programa ha sido concebido para conseguir lo siguiente:
- Presentar resultados de la investigación que lleven a la adopción de nuevas políticas o prácticas efectivas por parte de las organizaciones o comunidades;
- Crear una red mundial interdisciplinar de líderes de pensamiento;
- Desarrollar la capacidad de los investigadores para ser reconocidos como innovadores y líderes mundiales; y
- Servir como un nuevo modelo de acción filantrópica privada efectiva, reuniendo a los líderes de las organizaciones académicas, ONGs y gubernamentales para hacer frente a problemas urgentes de preocupación mundial.
Estructura del programa
El programa está dirigido por un grupo de reconocidos expertos del sector, así como directivos de Alcoa cuyos trabajos e intereses se centran en áreas de conservación y sostenibilidad.
Cinco socios académicos, elegidos en un proceso competitivo mundial, acogen a 30 investigadores de posdoctorado. El proyecto de investigación de dos años de cada investigador está respaldado por el socio académico mediante un gabinete de sostenibilidad multidisciplinaria y por tutores de diferentes disciplinas clave. Los socios académicos son:
- Curtin University of Technology, Alcoa Research Centre for Stronger Communities-Perth, Australia
- London School of Economics and Political Science, Centre for Environmental Policy and Governance-Londres, Reino Unido
- Tsinghua University, Department of Environmental Science and Engineering-Pekín, China
- University of Michigan, Center for Sustainable Systems and the Erb Institute for Global Sustainable Enterprise-Ann Arbor, Michigan, EE.UU.
- University of São Paulo, Center for Environmental Research and Training-São Paulo, Brasil
Los tres institutos de sostenibilidad, también elegidos en un proceso competitivo, son tutores de otros 90 investigadores del sector. Los investigadores del sector son profesionales de organizaciones no gubernamentales de todo el mundo que realizarán proyectos de investigación aplicada intensos en sus países de origen durante seis meses. Los investigadores visitan su respectivo instituto de sostenibilidad a principios del proyecto y siguen vinculados con sus tutores en reuniones periódicas y comunicaciones remotas. Los institutos de sostenibilidad del programa son:
- World Conservation Union (IUCN)-Gland, Suiza
- Tecnológico de Monterrey-Monterrey, México
- World Wildlife Fund-Washington, D.C., EE.UU.
Los estudios de los investigadores se han centrado en cuatro temas:
- Cambio climático y energía;
- Conservación de ecosistemas frágiles y biodiversidad;
- Integración de la sostenibilidad en el gobierno y en las políticas públicas; y
- Sostenibilidad, sustentos y crecimiento económico.
Están surgiendo cuestiones comunes en los proyectos de investigación geográficamente diferentes. Por ejemplo, la investigación sobre los tipos y cantidad de productos extraídos en el ecosistema de manglares de Camerún (África), está ayudando en el desarrollo de directivas de desarrollo sostenible para el ecosistema costero. Por otra parte, en México, la investigación sobre los servicios ecológicos que ofrecen los oasis del desierto a la biodiversidad y al bienestar humano, impulsará prácticas sostenibles demostrando los incentivos para conservar estos hábitats críticos.
Congreso Advancing Sustainability: creación de una red mundial
El congreso Advancing Sustainability de la Fundación Alcoa tiene como objetivo compartir los resultados de la investigación y desarrollar redes para mejorar la colaboración y la implementación conjunta de proyectos que afrontan retos mundiales y locales sobre conservación y sostenibilidad
El primer Congreso mundial Advancing Sustainability reunió a 140 de los socios académicos del programa, institutos sostenibles, investigadores del programa y consejeros externos e internos con representantes de empresas, gobierno y organizaciones no gubernamentales (ONGs) en Bruselas, en noviembre 2006.
El segundo congreso bienal Advancing Sustainability de la Fundación Alcoa, se celebra del 11 al 13 de octubre en Barcelona y unirá a organizaciones académicas, gubernamentales y organizaciones no gubernamentales para tratar soluciones sostenibles que fijen un nuevo rumbo para una acción conjunta.
Entre los ponentes destacados del congreso destacan:
- Profesor Joseph E. Stiglitz, ganador del premio Nobel y figura destacada en cuestiones de globalización y desarrollo de la Universidad de Columbia;
- Tim Flannery, Profesor de Tierra y Ciencias de la Vida de Macquarie University y Presidente del Consejo de Copenhague sobre el Clima;
- Klaus Kleinfeld, Consejero Delegado y Presidente de Alcoa;
- Arab Hoballah - Director de unidad de producción y consumo sostenible (UNEP);
- Teresa Rivera Rodríguez, Secretaria de Estado de Cambio Climático; Ministerio de Medioambiente, Gobierno de España;
- Fiona Harvey, Corresponsal de medioambiente del Financial Times
Las sesiones, que destacarán cuestiones candentes, analizarán la respuesta política y sectorial y se centrarán en enfoques con soluciones para hacer frente a las prácticas de sostenibilidad y conservación, estarán encabezadas por:
- Thomas E. Lovejoy - Presidente de The H. John Heinz III Center for Science, Economics, and the Environment (Conservation of Fragile Ecosystems and Biodiversity)
- Jonathan Pershing - Director de Climate, Energy and Pollution Program, World Resources Institute (Climate Change & Energy)
- Tensie Whelan - Director Ejecutivo de Rainforest Alliance (Sustainability, Livelihoods and Economic Growth)
- Karen Poniachik, enviada especial de Chile del OECD y consejera especial del WEFs Metals & Mining Industry Group (Integrating Sustainability into Public Policy and Governance)
Información sobre el congreso:
Sábado, 11 octubre, 2008 - lunes, 13 octubre, 2008
Eurostars Grand Marina Hotel
Moll de Barcelona s/n - West Building, Barcelona 08039, España
Disponible el programa completo del congreso en www.alcoa.com/advancingsustainability
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".