Madrid, 4 oct (EFECOM).- En los últimos quince años, la construcción industrial en España ha evolucionado del "chabolismo industrial" a los prefabricados de última generación, donde prima la seguridad, la calidad y el diseño, lo explica Angel Moreno Olivares presidente de la constructora Napisa.
El presidente de la constructora,recientemente premiada con el sello Madrid Excelente, explicó hoy a EFE que, "el auge de la construcción inmobiliaria e industrial en España está motivando, cada día más, la compra de suelo industrial por bancos y promotores".
Esta compañía, especializada en construcción industrial, celebra su quince aniversario con más de 4.430 millones de euros en recursos propios y espera cerrar el ejercicio económico con un nivel de contratación de 64 millones de euros, por la ejecución de 29 obras pendientes (centros comerciales, oficinas y naves industriales).
La empresa, que cuenta con 1.200.000 metros cuadrados construidos, 250 obras realizadas y más de 2.500 proyectos valorados, facturó en los primeros nueve meses del año 32 millones de euros, un 68 por ciento más que en el mismo período del pasado ejercicio, en el que Napisa incrementó su facturación un 40 por ciento, alcanzando 35,5 millones de euros.
"Somos una empresa de obras a medida", explica su presidente, "por la envergadura de los proyectos, nuestros clientes nacen y mueren en cada obra, motivo por el que desarrollamos una política de calidad con precios y plazos cerrados".
El crecimiento de la compañía que inició su andadura hace quince años con un capital de 180.000 euros, se ha visto galardonada con varios sellos de prestigio profesional,entre los que destacan, Madrid Excelente (recientemente concedido por la Comunidad de Madrid), AENOR, CERAL e IQNET.
Referente en la construcción industrial, Napisa diversifica su negocio para llegar a todo tipo de sectores económicos: distribución de naves logísticas, automoción en la construcción de concesionarios, ocio y grandes superficies con centros comerciales, incluso, el inmobiliario con la edificación de residencias y complejos hoteleros. EFECOM
pgp/jlm