Madrid, 4 oct (EFECOM).- Más de 5,6 millones de hogares españoles cuentan ya con conexión a Internet, lo que supone un aumento del 7 por ciento en el último año, según un estudio semestral elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De ese total, más de cuatro millones de hogares se conectan a la Red por banda ancha, a través de tecnologías como el ADSL o el cable.
En términos comparativos con el resto de países europeos, España continúa por debajo de la media de la Unión Europea (UE) en cuanto a porcentaje de hogares con acceso a Internet, aunque dispone de una mayor proporción de conexiones de banda ancha.
En concreto, el 48 por ciento de los hogares de la UE está conectado a la Red, nueve puntos más que en España, mientras que sólo el 23 por ciento de las familias europeas disfruta de la banda ancha, frente al 29 por ciento de España.
Además, el 43 por ciento de los europeos son usuarios frecuentes de Internet, tres puntos más que en España.
Los datos de la agencia europea de estadística, Eurostat, proporcionados por el INE también revelan la existencia de una brecha entre España y el resto de la UE en el uso del comercio electrónico.
No obstante, el INE advierte de que los datos no son estrictamente comparables debido a que los de España corresponden a 2006, mientras que los del resto de Europa son de 2005.
Según estos datos, el 17 por ciento de los europeos habían comprado por Internet en los tres meses anteriores a la encuesta, mientras que España tan sólo alcanza una proporción del 10 por ciento de la población.
Suecia y el Reino Unido encabezan el ránking europeo de comercio electrónico, con tasas del 36 por ciento, seguidos de Alemania y Dinamarca, con el 32 y el 26 por ciento, respectivamente.
El estudio del INE también apunta que el 57,2 por ciento de los hogares españoles dispone ya de al menos un ordenador.
El 52 por ciento de las familias cuenta con un ordenador de sobremesa; el 16,4 por ciento con un portátil, y el 6,2 por ciento con un ordenador de bolsillo, o similar.
El informe revela un estancamiento de la equipación de ordenadores de sobremesa, mientras que la presencia del portátil en los hogares españoles ha aumentado en tres puntos en el último año.
Por comunidades autónomas, el mayor equipamiento de ordenador en los hogares se encuentra en Madrid y Cataluña, con el 67,7 y el 61,6 por ciento, respectivamente, seguidas del País Vasco, con el 61 por ciento, y de Cantabria, con el 59 por ciento.
Además, el 83,3 por ciento de los hogares dispone de teléfono fijo, y el 88,1 por ciento de al menos un móvil.
En los últimos seis meses, la implantación del teléfono fijo ha bajado en siete décimas, en tanto que la telefonía móvil ha aumentado en 1,7 puntos.
El DVD ha incrementado su presencia en 3,6 puntos, hasta llegar al 71,6 por ciento de las casas, pero todavía está por detrás del vídeo, que se mantiene en el 72 por ciento de los hogares, un punto menos en comparación con el anterior estudio.
En cuanto al uso de Internet, el estudio del INE indica que el 48 por ciento de los españoles de 16 a 74 años (16 millones de personas) ha navegado por la Red en los tres últimos meses, una proporción que es superior en un 6,6 por ciento a la de hace seis meses.
El 82,4 por ciento de los internautas se conecta a Internet frecuentemente, a diario, o al menos todas las semanas.
Más de 18 millones de personas en esa misma horquilla de edad utilizan el ordenador, lo que representa el 54 por ciento de esa población; el 87 por ciento de estos usuarios lo emplean con frecuencia.
Entre los niños de 10 a 14 años, el 74,4 por ciento utiliza el ordenador, casi 2,5 puntos más que hace un año, una proporción que se repite en el uso de Internet (70 por ciento, con un aumento de cinco puntos respecto al anterior estudio). EFECOM
gv/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ryanair abre nuevas rutas desde Dublín a España, adelantando a diciembre la conexión con Madrid
- G.Vasco: Estudio conexión con Navarra debe hacerse cuanto antes
- Air Nostrum ofrece desde mañana nueva conexión Badajoz-Barcelona
- Economía/Empresas.- British Airways pone en marcha una herramienta en su web para reservar vuelos en conexión
- Skype informa del lanzamiento de primeros teléfonos inalámbricos para Skype que no necesitan un ordenador; Philips y NETGEAR(R) lanzan primeros teléfonos inalámbricos por Internet/tradicionales sin conexión a ordenador para la comunidad de Skype