Iberdrola ratifica su compromiso con España e impulsa la internacionalización

Presenta su estrategia para el próximo trienio, y proyecciones hasta 2011, tras culminar con éxito la del periodo 2002-06

· La Empresa prevé garantizar las necesidades energéticas de nuestro país (62% de todas las inversiones) y aprovechar las oportunidades de negocio rentable que surjan en el extranjero (38% restante)

· IBERDROLA consolida su apuesta por las tecnologías limpias de generación (superará los 7.000 MW renovables en 2009) y por la calidad de suministro en España (el TIEPI mejorará un 25% respecto a 2000-05)

· Gracias al nuevo ciclo inversor y a las mejoras de eficiencia adicionales, IBERDROLA obtendrá un beneficio neto al final del periodo de referencia de 2.350 millones ? (+1.000 millones ? respecto a 2005)

El Plan Estratégico de IBERDROLA para el periodo 2007-2009 y las proyecciones hasta 2011, que serán presentados hoy por su Presidente, Ignacio Galán, ratifican el compromiso de la Empresa con España, así como con sus inversores, clientes, empleados y la sociedad en general, y potencian el proceso de internacionalización ya iniciado en 2002.

La estrategia de IBERDROLA para los próximos ejercicios, que continúa la senda de la planteada con éxito hace cinco años, contempla el comienzo de un nuevo ciclo inversor, en el marco del cual destinará 9.000 millones ? (+20% respecto al anterior trienio) a seguir apostando por el negocio energético básico, tanto en nuestro país como en el extranjero.

En este sentido, la Compañía invertirá casi 5.600 millones ?, el 62% del total, en seguir garantizando las necesidades energéticas de España, reforzando además su liderazgo en la calidad de suministro. El resto de la inversión prevista (más de 3.400 millones ?) servirá para aprovechar las oportunidades de negocio rentable que surjan más allá de nuestras fronteras, especialmente en Europa y Estados Unidos.

IBERDROLA acometerá una parte del esfuerzo inversor previsto mediante la desinversión de activos no estratégicos. La Empresa prevé obtener 1.000 millones ? por la venta de su participación en diversas sociedades así como de activos inmobiliarios.

Cabe recordar que, a falta de apenas un trimestre para culminar el año en curso, la Empresa ha cumplido y superado en muchos casos los ambiciosos objetivos planteados en su estrategia para el periodo 2002-06, logrando duplicar tamaño (+30.000 MW y +90.000 GWh) y resultados (1.382 millones ? en 2005) gracias a unas inversiones de 15.500 millones ?.

Entre los principales objetivos operativos que se ha planteado IBERDROLA en su nuevo Plan Estratégico 2007-2009 figuran:

· NEGOCIO LIBERALIZADO EN ESPAÑA:

IBERDROLA destinará unos 1.750 millones ? al Negocio Liberalizado en España (19% del total), que incluye las áreas de generación y comercialización de electricidad y gas. El objetivo de la Empresa es optimizar el margen de esta Dirección, teniendo en cuenta el nuevo entorno energético ?la energía es un bien escaso y, por lo tanto, caro- y regulatorio ?hay que seguir profundizando en la liberalización-.

La estrategia de la Compañía en este área de negocio para los próximos años pasa por anticiparse al nuevo escenario que se plantea en España, caracterizado por un incremento de la potencia instalada mediante centrales de ciclo combinado (22.000 MW en el año 2009), unas mayores exigencias medioambientales y unas nuevas necesidades del sistema.

IBERDROLA prevé culminar en el nuevo periodo de referencia la puesta en marcha de dos ciclos combinados: Escombreras (800 MW), en Murcia, que ya está en pruebas desde este verano, y Castellón 4, de otros 800 MW. Con estas plantas, IBERDROLA alcanzará una potencia gestionada mediante ciclos de 6.400 MW en España.

Una vez garantizada la cobertura de la demanda con las nuevas centrales de ciclo combinado puestas en marcha y en construcción, IBERDROLA se centrará en esta etapa en aportar fiabilidad y flexibilidad al sistema, mediante la inversión en plantas hidroeléctricas capaces de cubrir las puntas. Asimismo, y en previsión de que los incrementos del consumo fueran superiores a los esperados, la Empresa cuenta con una amplia cartera de ciclos cuya tramitación administrativa está muy avanzada.

Con las inversiones en estas tecnologías limpias de generación, IBERDROLA reitera su más que centenario compromiso con el desarrollo sostenible, que le ha llevado a ser el líder eólico mundial y pionero en la defensa del Protocolo de Kioto para luchar contra el cambio climático provocado por los gases de efecto invernadero. En esta línea, la Empresa prevé ratificar en el periodo su posición como una de las compañías eléctricas europeas más respetuosas con el medio ambiente.

· NEGOCIO REGULADO EN ESPAÑA:

El Negocio Regulado en España (distribución de electricidad y gas) se llevará el 20% de todas las inversiones, 1.800 millones ?. IBERDROLA quiere reforzar en los próximos años el liderazgo que ya tiene en la calidad de suministro en España, reflejado en un TIEPI (Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada) histórico de 1,68 horas en 2005.

Así, la Compañía prevé culminar el ejercicio 2009 con una mejora del 25% respecto a la calidad del servicio media registrada en el periodo 2000-05.

· ENERGÍAS RENOVABLES:

IBERDROLA realizará entre 2007 y 2009 un esfuerzo inversor sin precedentes en todo el mundo para crecer en el área de Renovables. En concreto, este negocio se hará con el 37% de todas las inversiones, unos 3.250 millones ?, con el objetivo de alcanzar una potencia instalada de al menos 7.000 MW al final del periodo, cifra que represetará un crecimiento del 84% respecto al cierre de 2005 (3.810 MW).

La Empresa prevé alcanzar una capacidad renovable operativa de 10.000 MW en el año 2011, de los que 7.500 MW se ubicarían en España y los otros 2.500 MW radicarían en el extranjero.

· LATINOAMÉRICA:

La Compañía seguirá explorando nuevas oportunidades de negocio en Latinoamérica, donde invertirá unos 1.550 millones ? (17% del total) provenientes en gran parte del cash flow generado en la región. La Empresa prevé consolidar su condición de primer productor de electricidad privado en México, alcanzado para ello una potencia instalada de 5.500 MW.

· INGENIERÍA Y NO ENERGÉTICO:

Si bien el Plan Estratégico se centra en el negocio energético, la Empresa mantiene la diversificación en las actividades rentables. De este modo, la ingeniería y los negocios no energéticos, que se llevarán el 7% de toda la inversión entre el próximo año y 2009 (650 millones ?), seguirán siendo un vector de crecimiento de IBERDROLA.

- IBERDROLA Ingeniería y Construcción. Esta filial, que se ha convertido en la primera ingeniería de España por ventas, cuenta con más de 1.000 profesionales y una cartera de proyectos en todo el mundo valorada en alrededor de 1.500 millones ?. Su nuevo planteamiento estratégico se basa en la progresiva internacionalización ?en el año 2009 el 70% de su cifra de ventas provendrá del extranjero- y en la captación de clientes fuera del Grupo IBERDROLA.

- IBERDROLA Inmobiliaria. Esta compañía, que cuenta con unos activos valorados en alrededor de 3.000 millones ?, ofrece una amplia cartera de productos: primera vivienda, residencial turístico, oficinas, naves industriales y centros comerciales. Su objetivo durante los próximos años es replicar el modelo de éxito desarrollado hasta la fecha en España en los países en los que IBERDROLA se vaya implantando.

Continúan las mejoras de eficiencia

IBERDROLA, que se ha situado como la compañía más eficiente del sector eléctrico en Europa, tras mejorar los ratios de eficiencia por empleado un 83% en Distribución y un 82% en Generación desde 2000, seguirá progresando en esta línea, con mejoras adicionales del 20% en ambos casos hasta 2009. Además, espera que para esa fecha los gastos operativos netos representen menos del 28% del margen bruto.

Como consecuencia tanto de los 9.000 millones ? que se van a invertir como del mencionado incremento de la eficiencia, la Compañía prevé obtener un beneficio neto al final del periodo de 2.350 millones ?, cifra que supone un crecimiento del 70% (casi 1.000 millones ?) respecto al resultado después de impuestos logrado en el ejercicio 2005 (1.382 millones ?).

IBERDROLA, que mantendrá el ratio de apalancamiento por debajo del 55% al final del periodo, plantea también una atractiva política retributiva, con el reparto de 3.000 millones ? entre 2007 y 2009 en concepto de dividendos.

Compromiso con la sociedad y las personas

Por otro lado, y en línea con las mejores prácticas en el ámbito de la responsabilidad social exigidas hoy en día a las empresas, el Grupo IBERDROLA destinará buena parte del valor que genere a lo largo de estos años a las personas y a la sociedad en la que desarrolla su actividad.

En este sentido, la decidida apuesta de IBERDROLA por el tejido industrial de nuestro país llevará a la Compañía a realizar compras a empresas españolas valoradas en cerca de 7.600 millones ? -de un total de 9.500 millones ? en el trienio-. Asimismo, la contribución total a las haciendas públicas vía impuestos ascenderá a 6.500 millones ? (el 35% más que en el periodo anterior).

Cabe resaltar también la contribución que hará la Empresa en este periodo de tiempo a la I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación), mediante la inversión de más de 200 millones ?.

El compromiso de IBERDROLA con el empleo entre 2007 y 2009 se plasmará en la incorporación de más de 1.000 profesionales, con lo que que culminará el periodo con unos 17.000 empleados. La Compañía, que pondrá en marcha el Campus Iberdrola, dedicará 200 millones ? a la formación de la plantilla, duplicando la inversión anual del Plan anterior, y alcanzará los dos millones de horas lectivas en tres años, incrementándolas un 30% por empleado.

IBERDROLA quiere potenciar una nueva cultura que le permita consolidar una organización abierta y dinámica, dialogante y participativa, en la que no haya estructuras rígidas, fluya la información y donde lo importante sea la valía de las personas. En esta línea, fomentará la iniciativa, la creatividad, la innovación, la anticipación y la eficiencia, sin olvidar sus sólidos valores históricos ?ética, responsabilidad o sentido de pertenencia- y principios profesionales ?esfuerzo, capacidad o espíritu de equipo-.

PROYECCIONES PARA EL PERIODO 2010-2011

El Plan Estratégico 2007-2009 que presentará hoy Ignacio Galán también hace unas proyecciones para los dos años siguientes. Según sus estimaciones, IBERDROLA invertirá más de 6.000 millones ? en el periodo 2010-2011 y equilibrará el destino del esfuerzo inversor para seguir potenciando la internacionalización.

Así, el 56% de las inversiones se realizarán en el extranjero, frente al 38% de los próximos tres años. El crecimiento de la Compañía más allá de nuestras fronteras provendrá de las nuevas centrales de generación en Europa, parques eólicos, sobre todo en el viejo continente y en Estados Unidos, y plantas adicionales en México y Brasil.

Como consecuencia de esta estrategia, el beneficio neto de IBERDROLA, cuyo crecimiento medio entre 2003 y 2009 alcanzará el 14%, continuará incrementándose a doble dígito en el periodo 2010-2011.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky