Madrid, 3 oct (EFECOM).- Asturias prevé contar con una inversión estatal superior a 3.000 millones de euros en los próximos años destinada a energía renovable, ciclo combinado, líneas de alta tensión, y gas, informó hoy el presidente del Principado, Vicente Alvarez Areces.
Areces calificó de "interesante, intensa y muy positiva" la reunión mantenida esta tarde con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, del que aseguró "continúa con la trayectoria fijada por el ministro anterior, José Montilla, de apoyo turístico e industrial a Asturias".
Tras la reunión, el presidente del Principado de Asturias se refirió a la situación de las comarcas mineras y destacó que esta Comunidad Autónoma es "la primera" que está dispuesta a cofinanciar con un 25 por ciento de su presupuesto los proyectos del Gobierno sobre este asunto.
Areces señaló que durante este mes tendrá lugar una reunión en Madrid entre la Comunidad, el Gobierno y representantes sindicales de los mineros.
Por otro lado, mostró su satisfacción ante la promesa de Clos de tramitar con "máxima urgencia" la puesta en marcha de la planta regasificadora de El Musel (Gijón).
Asimismo, calificó de "muy avanzado" el estado de desarrollo de la línea de evacuación de energía situada entre Asturias y Galicia y subrayó "los esfuerzos" llevados a cabo por Red Eléctrica Española (REE) para reducir el impacto ambiental y aumentar las compensaciones en la línea de alta tensión Lada-Velilla, cuyo proyecto había estado paralizado desde hace 20 años.
En lo referente a la posición de Asturias frente al Plan Nacional de Emisiones, Areces destacó que la implantación del Protocolo de Kioto en la Comunidad Autónoma debe hacerse con "prudencia y flexibilidad" para evitar así una incidencia muy "brusca" en la transición.
El presidente del Principado subrayó que sectores como el eléctrico, el siderúrgico, el del cemento o el de la cal son "muy sensibles a las asignaciones", ya que Asturias se encuentra en un "periodo de transición de inversiones que permitirán en un futuro minorar gases contaminantes y dióxido de carbono".
No obstante, afirmó que las sugerencias formuladas por parte del Gobierno con respecto a la implantación del Protocolo de Kioto en Asturias han sido "bien acogidas" y que la Comunidad Autónoma "espera contar con asignaciones razonables en energía renovable".
En cuanto a este respecto, Areces afirmó que Asturias prevé seguir desarrollando el parque eólico y aspira a tener en 2010 una generación de potencia y unas asignaciones "razonables" en instalación de potencia para que esta energía renovable tenga una presencia importante en la comunidad.
Por otro lado, el presidente del Principado se refirió al Parador de Corias, en Cangas de Narcea, del que dijo estar en proceso licitación pero que pronto será adjudicado, y mostró su satisfacción por los 6 millones de euros de financiación con los que contará procedentes de los presupuestos del Estado para 2007. EFECOM
lasp/pv/prb