Empresas y finanzas

La suiza Corestate Capital levantará una residencia de estudiantes en Madrid

  • Paga 13,5 millones de euros por el Colegio Mayor Hispano-Mexicano Santiago Galas Arce
  • El proyecto, con 4.022 metros cuadrados, tendrá 302 camas
Metro Ciudad Universitaria

La gestora internacional Corestate Capital Holding levantará una nueva residencia de estudiantes en Madrid, en el emplazamiento del actual Colegio Mayor Hispano-Mexicano Santiago Galas Arce, según han confirmado fuentes del sector a este periódico. La firma suiza ha pagado alrededor de 13,5 millones por este inmueble, que estaba en manos de la organización católica Legionarios de Cristo.

Los planes de Corestate pasan por demoler el complejo actual, que llevaba tiempo cerrado, y desarrollar un nuevo edificio para crear una de las residencias estudiantiles "mejor equipadas de Madrid", explican.

El activo se encuentra en Ciudad Universitaria, la zona de la capital donde se ubica el mayor número de residencias junto al área de Guzmán el Bueno, un enclave en el que se ubican nueve universidades con más de 120.000 estudiantes.

El proyecto prevé un total de 4.022 metros cuadrados de superficie alquilable, con 260 habitaciones que suman 302 camas. Las habitaciones, que estarán totalmente amuebladas, dispondrán de baño privado y conexión a Internet. El servicio incluirá pensión completa y limpieza semanal. Además, las instalaciones contarán con espacios comunes con restaurante, gimnasio, salones de lavado y áreas recreativas como un patio trasero o terrazas en la azotea. 

"Madrid y Cataluña lideran el número de camas a disposición de estudiantes, con un 21,3 por ciento y un 15 por ciento del total nacional, respectivamente", explica Patricio Palomar, director de Alternative Investment de CBRE. La consultora estima que "el parque de residencias de estudiantes y el número de camas actuales son insuficientes". Esto se debe a la "presión de la demanda interna y también a la externa, pues los estudiantes extranjeros que ha recibido España desde 2009 han crecido un 6,2 %", indica el directivo, que asegura que "aún estamos muy lejos de los niveles de Francia, Reino Unido o Alemania, pero solo suponen un 5% del total de matriculados en las universidades. Queda por tanto aún mucho potencial de crecimiento".

Thomas Landschreiber, director de Inversiones de Corestate, explica que  "debido a la gran demanda y a la ubicación privilegiada del activo, creemos firmemente que este proyecto será bien aceptado por sus inquilinos".

En este sentido, Palomar explica que " al nuevo inmueble le rodean varios campus de universidades tanto públicas como privadas, y su diseño y construcción son muy obsoletos". "Esta situación hace que se pueda crear mucho valor en el inmueble tras una reforma y la incorporación de un operador que gestione la residencia atendiendo a los requerimientos actuales de los estudiantes tanto nacionales como internacionales".

Corestate ha sido uno de los inversores que más pronto ha identificado el potencial de este segmento en Europa Continental, y recientemente ha vendido en Austria a una "net initial yield" por debajo del 5%, un proyecto de 589 apartamentos que suman un total de 17.718 metros cuadrados y que generan más de 4 millones de euros de rentas anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky