París, 3 oct (EFECOM).- EADS anunció hoy un nuevo aplazamiento en las entregas del avión gigante A380 de Airbus de una media de un año respecto de los aplazamientos comunicados el pasado mes de junio, lo que tendrá un fuerte impacto en las cuentas del grupo europeo, que va a poner en marcha un plan de competitividad y de ahorro.
La primera unidad del A380 se entregará en el segundo semestre de 2007, explicó al término de su consejo de administración EADS en un comunicado.
El calendario contemplado hasta ahora preveía que Singapore Airlines pudiera convertirse en la primera compañía con este aparato en su flota antes de que terminara este mismo año.
De acuerdo con las nuevas fechas, Airbus entregará 13 aviones en 2008, en 2009 saldrán 25 unidades de sus cadenas de montaje y al año siguiente 45 más, entre los cuales estarán los primeros ejemplares con configuración para el transporte de mercancías.
Esos retrasos en el programa del A380, de una media de un año, supondrán pérdidas equivalentes a una reducción del resultado operativo (EBIT) de EADS en 2.800 millones de euros entre 2006 y 2010, admitió el gigante aeroespacial y de defensa en un comunicado.
Esa cifra deriva de los sobre-costos y las indemnizaciones que tendrá que pagar a las compañías que han encargado el aparato, así como del aplazamiento de los ingresos que tenía previsto encajar conforme pusiera los aviones en manos de las compañías.
Además, Airbus aumentará sus necesidades de financiación, lo que en suma reducirá los flujos de tesorería de EADS inicialmente previstos por el programa del A380 en 6.300 millones de euros entre 2006 y 2010.
Un programa que no empezará a tener una aportación positiva al resultado operativo del grupo europeo hasta 2010.
EADS ha hecho una provisión para pérdidas de contratos del A380 por un monto de 600 millones de euros, lo que sugiere que alguna de las compañías compradoras del A380 podría dar marcha atrás por este nuevo retraso.
La casa matriz de Airbus quiso insistir en que todos estos problemas no tienen nada que ver con las prestaciones del aparato, que en los vuelos de prueba "alcanza e incluso supera sus objetivos de resultado y se muestra como un avión extremadamente fiable y confortable".
En cualquier caso, y "para hacer frente a esta situación", Airbus va a lanzar un plan de competitividad, bautizado "Power 08", con el que se pretenden ahorrar anualmente al menos 2.000 millones de euros a partir de 2010 y lograr de aquí a ese año un ahorro acumulado de tesorería de unos 5.000 millones de euros.
También se pondrá en marcha un "plan de optimización de costos y de mejora de la eficacia" y EADS indicó que continuará con su proceso de integración para "reducir los costos y obtener estructuras de dirección más eficaces".
Por otra parte, el consejo de administración de EADS, que apoyó las medidas presentadas por el presidente de Airbus, Christian Streiff -sobre las que no se dieron detalles-, va a dirigir un "análisis independiente" sobre las "responsabilidades individuales" en los retrasos del A380.
La investigación irá hasta "examinar en detalle las responsabilidades potenciales en la dirección", comentó EADS, que se reservó "todos sus derechos en estas circunstancias". EFECOM
ac/prb
Relacionados
- Nuevo aplazamiento de un año en las entregas del Airbus A380
- Airbus le comunica a Emirates 10 meses más de retraso en entregas de A380
- Economía/Empresas.- Airbus tacha de "especulación" el nuevo retraso en las entregas del A380 al que apunta la prensa
- Presión sobre acción de Airbus por posible retraso de entregas
- Airbus prevé menos entregas de A380 en 2007 y más atrasos -Fuentes