Empresas y finanzas

Generalitat venderá lotería Internet y regula bingo electrónico

Barcelona, 3 oct (EFECOM).- La Generalitat ha aprobado hoy dos decretos en los que por un lado aprueba que terceros puedan comercializar la lotería de la administración catalana por Internet y por el móvil y, por el otro, autoriza una nueva modalidad de bingo electrónico.

En el primer decreto aprobado hoy se amplía la posibilidad de que se venda la lotería de la Generalitat "a través del uso de sistemas informáticos o telemáticos como Internet o la telefonía móvil", según se ha informado hoy en la rueda de prensa del Consell Executiu.

Esto afectará a la Lotería Trío, Loto Express, Super 10 y Supertoc, que podrán ser vendidos directamente por la Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas o por "operadores comerciales y agentes vendedores vinculados tanto a las web correspondientes como en establecimientos presenciales a los jugadores", según la nota difundida hoy por la propia Oficina de Comunicación de la Generalitat.

En este comunicado se advierte de que estos intermediarios de carácter privado obtendrán una comisión que "no puede ser superior al 5% de las ventas.

En el segundo decreto se ha aprobado un Reglamento de un nuevo juego denominado Binjocs, un nuevo bingo que explotarán las salas de bingo en formato electrónico.

En esta modalidad, el jugador adquiere un cartón electrónico que se reproduce en una terminal del bingo y que tiene una serie de números pero no todos, con lo que el jugador deberá completarlo, con dos sorteos, uno que se irá haciendo de manera continua y otro en función de la demanda de los jugadores.

Las apuestas de la nueva lotería Binjocs oscilarán entre un máximo de 1 euro y un mínimo de 0,20 euros, según ha informado hoy la Generalitat.

Esta medida se produce a poco menos de un mes de las elecciones autonómicas y cuando también se está sacando a concurso el casino de Lloret, una concesión que ha despertado gran interés entre las empresas del sector, que han presentado cuatro ofertas.

El tripartito ya aprobó en 2004 un decreto para cambiar el reglamento de las máquinas tragaperras que por primera vez recoge la apuesta triple, de hasta 0,60 euros, cuando ahora sólo hay apuesta doble de 0,40 euros, lo que aumentó los ingresos tanto del sector como de la administración catalana vía impuestos. EFECOM

ml/rq/fv/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky