Empresas y finanzas

Talgo gana el 13% menos por los gastos 'extra' en Rusia y los impuestos

  • Compite por contratos en todo el mundo valorados en 1.500 millones de euros

Talgo ha cerrado los nueve primeros meses del año con un deje agridulce. A pesar de la mejora de los principales indicadores operativos, el beneficio del fabricante de trenes ha caído un 13 por ciento hasta los 44,1 millones de euros, por los costes extra en Rusia y los mayores impuestos. En concreto, la empresa que dirige Jose María de Oriol ha registrado un "impacto puntual de cargos adicionales por las certificaciones para el proyecto Moscú-Berlín, que se pondrá en marcha a partir del 17 de diciembre, de 14,6 millones de euros", asegura la firma en una nota de prensa.

A su vez, la mejora de los resultados operativos ha llevado a la firma a pagar 16 millones de euros en impuesto sobre beneficios, un 7,9 por ciento más que en el mismo periodo de un año. Y es que, Talgo ha ingresado 444,5 millones de euros entre enero y septiembre, lo que implica un alza del 24,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que su resultado operativo ha subido un 9,5 por ciento, a los 84,9 millones.

Tras la mejora de la facturación se encuentra la "fuerte ejecución de la cartera de pedidos (Meca-Medina, Uzbekistán y Kazajistán), el incremento de los servicios de mantenimiento y el alza en la comercialización de equipos de mantenimiento", explica la firma. De cara a los próximos meses, Talgo espera que la ejecución de la cartera de pedidos se sitúe por debajo de las expectativas iniciales, aunque confía en que se "alcanzarán ingresos por encima de los años precedentes", mientras que "la actividad de mantenimiento continuará proporcionando ingresos recurrentes", explica la firma en la revisión de previsiones.

Por su parte, aunque el ebitda ha mejorado, Talgo asegura que se ha visto lastrado por los referidos costes en el proyecto ruso. "Sin los gastos extra, el ebitda habría alcanzado los 104,2 millones de euros, por encima de los objetivos de la compañía, con márgenes del 22,5 por ciento", señala el grupo.

Nuevos proyectos

De cara al futuro, Talgo confía en ganar el macroconcurso de trenes AVE de Renfe, que la empresa pública espera adjudicar antes de fin de año, para mantener su cartera de pedidos. En este sentido, la cotizada ha asegurado que compite actualmente por nuevos proyectos de fabricación y mantenimiento en todo el mundo por valor de 1.500 millones de euros.

Además, Talgo asegura que ya está acudiendo a licitaciones "en todo el mundo" con su nuevo tren para transporte regional y de cercanías, que presentó recientemente y que estará listo en 2017.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky