El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ha asegurado que las medidas anunaciadas ayer por el Ejecutivo para hacer frente a la crisis financiera tienen que ser "necesariamente buenas", porque van a atender las necesidades de liquidez del sector financiero. Sin embargo, Blesa no cree que haya riesgo para ninguna caja, al igual que Isidre Fainé, presidente de La Caixa, que no ve a ninguna entidad con dificultades. Chaves concederá una línea de avales de 1.500 millones a las cajas andaluzas.
Blesa, que respondió a preguntas de los periodistas en el marco del II Foro organizado por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), destacó que "lo primero es reestablecer la confianza" y señaló, en este sentido, que lo que esperaba obtener de la reunión que mantuvo con el presidente del Gobierno y otros representantes del sector era, precisamente, "confianza".
"Ya han caído algunos de los gigantes de la banca, pero entre todos debemos acabar con esta alarma social", señaló.
Respecto a si la creación del fondo con 30.000 millones de euros es o no suficiente, Blesa insistió en que los detalles de la medida, acerca de cómo se asignarán los recursos o en qué proporción, aún no se han concretado. Además, el directivo recordó que aun debe ser aprobado por el Consejo de Ministros. "Se esta elaborando y lo vamos a saber el viernes", añadió.
No habrá fusiones
En cuanto a la posibilidad de que algunas entidades pudieran llevar a cabo procesos de fusión para defenderse de la crisis, Blesa no cree "ni que se esté hablando de fusiones ni que haya riesgo" para alguna de estas entidades. "No he oído nada", apostillo.
De la misma forma se manifestó el presidente de La Caixa, Isidre Fainé, quien ha asegurado hoy que no ve que ninguna caja de ahorros española tenga problemas financieros. "No conozco a ninguna caja que esté en dificultades en estos momentos y en nuestro caso mucho menos, que estamos prestando en el interbancario", dijo Fainé en el marco de una conferencia financiera.
Fainé, que no cree "que haya problemas de liquidez en ninguna entidad financiera", precisó acerca del fondo de rea que "todo lo que sea crear liquidez para las empresas en este momento es una buena medida".
Que baje el euribor
Por otro lado, el presidente de la caja madrileña confió en que el euribor baje, porque "sería bueno para todos", aunque reconoció que una cosa es lo que él desee y "otra lo que ocurre".
Además, recordó que las continuas subidas del indicador se deben a que los mercados están cerrados y "cuando no hay dinero da igual el precio que se le ponga, porque va a seguir subiendo", añadió.
Por otra parte, Blesa recordó que la internacionalización sigue siendo una opción valida y señalo que pensar de esta manera "no es un exceso de vanidad", ya que, en su caso, puede exportar una gran franquicia, sin contaminarse de lo que está ocurriendo en Europa. "Podemos ir donde no estamos todavía", subrayo.