Empresas y finanzas

Clausura de Iberjoya: óptima valoración de resultados

. Un total de 29.137 profesionales visitaron esta edición

. En el capítulo de compradores del exterior hay que subrayar la presencia en esta edición 1.595 profesionales de 53 países

. La feria afianza su posición como plataforma internacional para la difusión de tendencias y novedades

Con una afluencia de 29.137 visitantes profesionales se clausuró la trigésimo séptima edición de IBERJOYA, Salón Internacional de Joyería, Platería, Relojería e Industrias Afines que, del 14 al 18 de septiembre, reunió la oferta de 518 expositores directos en los pabellones 8 y 10 de la FERIA DE MADRID.

En una primera valoración de resultados los profesionales han destacado especialmente la alta calidad y selección de la oferta presentada en la feria, así como las importantes novedades y la creciente apuesta de muchas las empresas por la realización de acciones de marketing y presentaciones de producto en el marco de IBERJOYA. Además de las operaciones y contactos comerciales desarrollados durante estos días, los expositores han puesto el acento en la importante actividad post feria derivada de su participación en IBERJOYA, así como el valor añadido del factor seguridad.

Por todo ello, IBERJOYA Septiembre 2006 revalida su posición como el más sólido referente de la industria joyera en nuestro país y uno de los acontecimientos más destacados del calendario europeo de ferias del sector. Así lo confirma también la participación de primeras firmas, fabricantes, diseñadores e importadores españoles; 140 compañías extranjeras procedentes en esta ocasión de Alemania, Andorra, Bélgica, China, Francia, Grecia, Hong Kong, India, Italia, México, Polonia, Portugal y Turquía, y el reconocimiento expreso de la feria como una de las principales plataformas internacionales para el impulso de la actividad comercial, la imagen empresarial, y la difusión a gran escala de las últimas novedades y tendencias del sector.

En el capítulo de visitantes del exterior hay que subrayar la presencia en esta edición 1.595 compradores de 53 países. Entre ellos los procedentes de Portugal, que han significado algo más del 39% de la afluencia total internacional, y de Italia, con cerca de un 10%. Otros países de marcada presencia han sido Bélgica, Francia, Alemania, Reino Unido, Turquía, y del continente americano, México, Estados Unidos, Venezuela y Chile.

Del ámbito nacional se ha registrado profesionales de todas las provincias españolas, principalmente de Madrid, con un 22,5%; Valencia, con un 5.8%. Barcelona, con un con un 5.2%, Alicante, con un 4,1%, y Murcia y Córdoba, con un 3%, respectivamente.

. Desfile, homenajes, Cena de Gala y otras actividades de importante impacto en el sector

Otro de los aspectos especialmente valorados de esta edición ha sido la celebración de todo un completo programa de actividades y encuentros profesionales que, de forma paralela a la presentación comercial, han aportado un entorno divulgativo y de promoción de impacto directo, tanto en el ámbito sectorial como en el social.

Este es el caso del V Desfile de Tendencias Iberjoya que, con el glamour del Séptimo Arte como telón de fondo, reveló las infinitas posibilidades de la joya como elemento de moda, así como su versatilidad y capacidad de adaptación a cualquier momento del día. Bajo el lema Cine & Jewellery, desfilaron por la pasarela las líneas de joyería y relojería más actuales e innovadoras englobadas en cinco tendencias generales: Diva in Black & White, Luxury Super Star, Planet Story, A New Glam Star, y The Art of Time.

Al término del Desfile la tradicional Cena de Gala de Iberjoya fue escenario del emotivo homenaje que, en cada edición, realiza la organización de la feria y el Gremio de Joyeros y Plateros de Madrid, a los detallistas con más de 50 años al frente de sus negocios. En esta ocasión el reconocimiento fue para de Alfred Ernst, José Luis Fernandez, Leopoldo Fernández Jesús López Reyes, Gonzalo Mancisidor e Isidor Zuluaga, todos ellos asiduos visitantes de IBERJOYA.

Como novedad, la Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros, de la mano de su presidente, Juan Candame, aprovechó el marco de esta Cena para destacar la aportación al sector de Jesús Yanes, Octavio Sarda y José María Ordovás; tres conocidos empresarios que han dedicado gran parte de su tiempo, entrega y esfuerzo al colectivo joyero.

Por último el grupo editorial Duplex, realizó su particular reconocimiento al sector industrial destacando, en esta ocasión, la labor de Antoni Farre Martí y Juan París; dos profesionales que han hecho de su obra un medio de expresión y que han logrado otorgar a la joya un sello propio.

. Gran éxito de convocatoria en la 1ª edición de ANGemAwards, Premio Antonio Negueruela al Diseño de Joyería con Piedras de Color

También en el marco de Iberjoya Septiembre 2006 se convocó por primera vez el Premio Nacional de Diseño de Joyería con Piedras de Color ANGem Awards, organizado en memoria de quien fue el gran impulsor de la piedra de color, Antonio Negueruela. La presentación a concurso de cerca de dos centenares de piezas y bocetos, así como el excelente nivel de las mismas avalan el éxito de esta iniciativa que contempló la distinción de tres categorías: GeMerald, para piezas en la que la piedra preciosa adquiere una relevancia singular; GeMotion para piezas con protagonismo de la piedra preciosa de color, y GeMadness, al diseño en papel.

El fallo del jurado, compuesto por reconocidos representantes del mundo de la gemología, la joyería en sus distintas facetas y el arte en general, destacó las siguientes piezas; En la categoría GeMerald, "Marco Polo", una pulsera de oro de 18 quilates con numerosas inclusiones de Anna Alegret Nadal; en GeMotion, "Génesis", un broche colgante en oro amarillo y un lapislázuli como gema principal, de Miguel S. Barberá, y en la categoría GeMadness, un diseño pintado a mano que representa una gargantilla en oro blanco, brillantes y tanzanitas, de Isidoro Hernández.

Las obras finalistas fueron "Revoloteo", de Isidoro Hernández; "Alexandra", de Anna M. Nadal; "El ojo del dragón", de Miguel S. Barberá, y "Lágrima", de Rodolfo Navarro, en GeMerald. "Rama de canela", de Carmen Iglesias Alvarez; "La magia del color", de Inca Madirolas; "Torque", de Ruth Isabel Heras, y "Suspensión", de Laia/Albert/Alberola, en GeMotion. Por último, "Paraiso", de Carlos Madirolas, y "Phanton King", de Miriam Puebla, en GeMadness.

El acto de la entrega de premios, conducido por Antonio Negueruela hijo, tuvo lugar durante el transcurso de la Cena de Gala de Iberjoya.

. Otras actividades

En la jornada previa a la inauguración de IBERJOYA, tuvo lugar la celebración de octava edición de Prodiam, Encuentro en España de Profesionales del Diamante, las Piedras Preciosas, la Gemología y la Joyería, que organizó, como cada año, el Grupo Nexo, editor de periódico GOLD&TIME, en colaboración con el Laboratorio gemológico Gemacyt, y con el concurso y patrocinio de empresas como DTC, Dalumi o Aurygem, además de los Premios ANGem Awards. La vertiente internacional de Prodiam se hizo más acusada en esta ocasión con la presencia del presidente de la Conferación Internacinal de Joyería (CINJO) Gaetano Cavalieri, además de ponentes como el más prestigioso tallador de piedras de color del mundo, el alemán Bernd Munsteinr; y de expertos científicos gemólogos, como Thomas Dehling, especialista mundial en ópalos, o Edwin Aelbrecht, profesor de gemología del Consejo Superior del Diamante (HRD) de Amberes. Asimismo Daniel White, de la Diamond Trading Corporation y en representación del Consejo Mundial del Diamante (WDC), o Yuval Kemp, de Dalumi Group aportaron la visión empresarial de la actual coyuntura del mercado del diamante y la joyería.
Otra de las ya clásicas actividades celebradas fue el TORNEO DE GOLF IBERJOYA que, este año cumplió su séptima edición. Este acontecimiento deportivo, patrocinado por SANDOZ, del Grupo Munreco, se desarrolló en el Campo del Golf del Olivar de la Hinojosa, en la tarde del miércoles 13 de septiembre, con la participación de cerca de un centenar de profesionales del sector de la joyería, entre los que se encontraban numerosos expositores y profesionales del sector.

El Torneo, que se desarrolló en la modalidad 18 Hoyos Stableford 1ª y 2ª categoría Caballeros y Stableford Damas, contó con la colaboración del Grupo Duplex, la empresa Rodolfo Serván, Viap Business Travel, y el Centro Europeo de Joyería Integral. Al término del mismo y durante el transcurso de un cocktail, se procedió a la entrega de trofeos en cada categoría, y ganador Scratch, y ganadores de los concursos Drive (hoyo 10) y par 3 (hoyo 11), así como a un sorteo de regalos y obsequios para todos los participantes.

En la 1ª categoría de caballeros el ganador fue Luis Miguel Gómez de Frutos, y en la 2ª Antonio Mejías Jiménez. En la clasificación de Damas, el primer puesto fue para Angela García Casas. El premio Scratch fue para José Mª Sánchez Pando. El triunfador del concurso Driver más largo fue Manuel Carballal Pose y el ganador del Par 3 fue Juan Carlos Lorente Matesanz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky