El jefe del servicio de Anestesia y coordinador de la Unidad del Dolor de Hospital Quirónsalud Sur, Alfonso Vidal, ha recordado que la epidural puede administrarse en mujeres que han sufrido pinzamientos en la columna y que, administrada en el momento preciso, puede acelerar el parto, especialmente cuando la cabeza del bebé está empujando sobre el cuello del útero.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
"Es cierto que en algunas ocasiones puede ralentizar el proceso, pero esto sólo sucede cuando clínicamente el parto aún no ha comenzado. Sin embargo, existen situaciones en las que a pesar de no haber comenzado el parto, el dolor provocado por las contracciones aconseja su administración", ha argumentado durante la II edición de las 'Charlas de orientación para un mejor seguimiento del embarazo y cuidado del recién nacido', organizadas por Hospital Quirónsalud Sur.
En este sentido, el doctor ha informado de que durante la primera etapa del parto, el dolor se va a centrar en la zona lumbar y en la parte superior de la zona abdominal para, posteriormente, concentrarse en el periné.
En este sentido, la analgesia epidural consiste en la administración de anestésicos locales similares a los utilizados en odontología. "Debemos administrar una dosis adecuada para neutralizar el dolor pero no la fuerza muscular, dado que la colaboración de la mujer durante el parto resulta fundamental. Intentamos conseguir el máximo efecto con la mínima dosis, aunque la dosis varía en función de cada persona", ha enfatizado.
Asimismo, prosigue, existen otras medidas para aliviar el dolor en el parto, tales como el protóxido de nitrógeno o la perfusión intravenosa de analgésicos pero, según ha asegurado, la analgesia epidural ha demostrado ser la que ofrece "mayores garantías y el mayor coste beneficio" en seguridad y calidad para las pacientes con un índice de complicaciones realmente bajo.
"Circunstancialmente pueden darse casos de cefalea en la mujer, dependiendo de la irritabilidad del sistema nervioso, sin ningún riesgo ni inconveniente para el bebé", ha zanjado el doctor Vidal.
Relacionados
- El 60 % de los latinoamericanos apoya la integración política, según un estudio
- Las personas sordas piden acabar con los "mitos" y confusiones sobre su discapacidad que obstaculizan su integración
- Camarero considera las leyes de voluntariado y del tercer sector "imprescindibles para la integración de las personas vulnerables"
- Unos 10.000 corredores participarán este domingo en la Carrera Popular Ibercaja 'Por la integración'
- COMUNICADO: IBS Software Services completa la integración de marca de HBSi