RESULTADOS
El ejercicio 2008 se está desarrollando en un contexto complicado para la economía en general, con significativa incidencia en el sector financiero internacional. La persistencia de elementos de riesgo e incertidumbre se han traducido en tensiones en los mercados y en una importante bajada en el ritmo de crecimiento del negocio en el mercado. En este entorno difícil Banesto ha obtenido en los nueve primeros meses de 2008 unos notables resultados, en línea con los objetivos fijados para el año.
El margen de intermediación en los nueve primeros meses de 2008 ha alcanzado los 1.226,8 millones de euros, un 13,9% superior al registrado en el mismo periodo del año precedente. En un entorno de fuerte competencia, este avance se ha conseguido gracias al crecimiento selectivo de la inversión, al énfasis en la captación de depósitos y a una buena gestión de balance y márgenes.
Los ingresos netos de servicios y de la actividad de seguros, han mantenido su positiva evolución y han supuesto 502,8 millones de euros, un 0,9 % más que en los primeros nueve meses de 2007. Esta progresión es el resultado de unas menores comisiones de gestión de fondos de inversión y pensiones, consecuencia de una política comercial más orientada hacia la captación de depósitos de balance, y de un significativo crecimiento de las comisiones cobradas por servicios, que han alcanzado los 312,3 millones de euros, con un avance interanual del 10,4%. Los ingresos de seguros, a pesar de la menor actividad registrada en 2008, han tenido un notable comportamiento y han sido de 79,3 millones de euros, un 13,8% más que en el mismo periodo del año anterior.
Los resultados por operaciones financieras han supuesto 117,2 millones de euros, con una mejora interanual del 10,0%. Esta evolución está apoyada una vez más en la distribución de productos de tesorería a clientes, que ha tenido un crecimiento del 13,1% respecto a los nueve primeros meses de 2007.
Fruto de la evolución descrita, el margen ordinario hasta septiembre de 2008 ha alcanzado los 1.848,0 millones de euros, un 9,9% superior al registrado en igual periodo del año anterior.
Por áreas de negocio, los ingresos generados por la banca doméstica, (Comercial y Corporativa), han sido de 1.651,8 millones de euros, un 9,5% más que hasta septiembre de 2007, y suponen el 89,4% del margen ordinario del Grupo.
La disciplina de costes de Banesto, en un contexto como el actual, es una fortaleza y un elemento clave en la gestión. En este sentido, los costes de explotación han experimentado hasta septiembre de 2008, un crecimiento del 3,4%, porcentaje inferior a la inflación. Este aumento de los costes, sensiblemente menor al registrado en la generación de ingresos, ha propiciado una nueva mejora del ratio de eficiencia, que ha bajado hasta el 39,1%, frente al 41,5% registrado un año antes, alcanzando prácticamente el objetivo marcado para final de año.
Resultante de todo lo anterior, el margen de explotación obtenido en los nueve primeros meses de 2008 ha sido de 1.092,8 millones de euros, que supone un crecimiento del 13,3%.
El repunte de la morosidad, aunque inferior al experimentado por el sector, ha supuesto unas mayores necesidades de dotaciones específicas, realizadas sin necesidad de apelar a la provisión genérica. En total, las dotaciones netas para insolvencias han ascendido en estos nueve primeros meses a 204,0 millones de euros, un 26,1% más que las realizadas hasta septiembre de 2007.
El beneficio antes de impuestos ha sido de 894,2 millones de euros, un 9,2% más que el año anterior. Deducida la previsión de impuestos, y considerando el impacto de los resultados atribuidos a minoritarios, el beneficio neto atribuible al grupo ha alcanzado los 653,9 millones, que representa un crecimiento interanual del 12,0%.
BALANCE
La inversión crediticia se ha situado al cierre de septiembre de 2008 en 74.043 millones de euros, con un crecimiento interanual homogéneo del 3,6%, debido a una política de crecimiento selectivo y a la menor demanda de crédito en el mercado.
El riguroso control de la calidad del riesgo ha permitido que dentro del entorno más difícil de los últimos meses, la tasa de morosidad al cierre de septiembre de 2008 se sitúe en el 1,17%, con una cobertura del 144,1%.
Los recursos de clientes registrados en balance ascienden al acabar el tercer trimestre de 2008 a 55.167 millones de euros, con un crecimiento interanual homogéneo del 18,6%. Por otro lado, los fondos gestionados fuera de balance ascienden a 10.276 millones de euros, un 28,7% inferiores a los mantenidos un año antes.
El nivel de capitalización del Banco se mantiene muy por encima de los mínimos exigidos. En este ejercicio 2008 ha entrado en vigor la nueva regulación de requerimientos de capital conocida como BIS II. Al cierre de septiembre de 2008 el ratio BIS II de Banesto alcanza el 10,78%, con un Tier I del 7,88%, lo que supone un exceso de capital sobre los mínimos exigidos de más de 1.800 millones de euros.