Empresas y finanzas

Caja Duero y CCM entrarán en capital sociedades Isolux tras opa

Madrid, 2 oct (EFECOM).- Caja Duero y Caja Castilla la Mancha Corporación (CCM) se han comprometido a entrar en el accionariado de Isolux Wat Ingeniería y Bendía, sociedades a través de las cuales Isolux Corsán ha lanzado su opa sobre Europistas, mediante sendas ampliaciones con las que controlarán hasta el 25% del capital.

En un comunicado remitido por Isolux Corsán a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía explica que las dos cajas se han comprometido a suscribir y desembolsar las acciones y participaciones que emitan las dos sociedades y a conceder financiación subordinada.

Según Isolux Corsán, este compromiso está condicionado a que la oferta competidora presentada por Sacyr Vallehermoso y las cajas vascas BBK, Caja Vital y Kutxa por la totalidad del capital de Europistas, sea autorizada por el organismo regulador y a que la contraprestación mejorada presentada, en su caso, sea superior a la ofrecida o mejorada por los contraopantes.

La financiación subordinada no superará el 18 por ciento de los fondos propios de las sociedades.

Según el acuerdo suscrito el pasado 27 de septiembre, y del que no se desprende qué participación controlará cada una de las entidades financieras, el porcentaje del capital del que serán titulares CCM y Caja Duero no superará, en cualquier caso, el 25 por ciento del capital de cada una de las sociedades.

Este contrato de compromiso de suscripción de acciones y participaciones responde a lo establecido en el folleto explicativo de la opa formulada por Isolux por el cien por cien del capital social de Europistas.

En el folleto consta que Grupo Isolux Corsán prevé "invitar a uno o varios inversores institucionales" a tomar una participación en el capital social de los oferentes, principalmente de Bendía.

La entrada de los inversores en Bendía podrá llevarse a cabo bien por la adquisición a Isolux Corsán de acciones, bien por la ampliación de capital de Bendía o bien mediante cualquier otra forma admitida, señala el texto.

No obstante, prosigue, no se descarta la posibilidad de que algún inversor pueda entrar en el capital de I.W. Ingeniería.

En todo caso, destaca, Isolux Corsán siempre ostentará como mínimo el 50,01 por ciento de las dos sociedades.

Este anuncio se produce después de que la CNMV prorrogara, el pasado 28 de septiembre, el plazo de aceptación de la opa de Isolux sobre Europistas hasta la finalización del plazo de aceptación de la oferta competidora de Sacyr Vallehermoso y las cajas.

El organismo que preside Manuel Conthe todavía tiene que aprobar la opa de Sacyr y sus socios.

La ley de opas establece que una vez iniciado el plazo de aceptación de la última oferta competidora, la de Sacyr y las cajas, tanto Isolux como Sacyr podrán, si no retiran su oferta, modificar las condiciones de su opa en el quinto día hábil y en sobre cerrado.

El 4 de agosto, el grupo constructor y de servicios lanzó una contraopa por la totalidad del capital social de Europistas, después de que Isolux Corsán presentara el 22 de junio una opa por el mismo porcentaje del capital para hacerse con la concesionaria de autopistas.

En su opa, Sacyr Vallehermoso ofrece 6,13 euros por cada acción de Europistas, frente a los 5,13 euros por título de Isolux.

Ambas ofertas están condicionadas a la adquisición de un 27 por ciento del capital de Europistas, porcentaje que Isolux Corsán ya se ha asegurado tras haber llegado a un acuerdo con Cintra para que le vendiera su participación del 27,1% en la concesionaria. EFECOM

cae/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky