Jaén, 2 oct (EFECOM).- La empresa Azucareras Reunidas de la Estación Linares-Baeza (Jaén) ha echado hoy el cierre y ha comenzado a preparar su desmantelamiento como consecuencia de la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) de la remolacha.
Será una empresa externa la que llevará a cabo todo el proceso de desmantelamiento de una factoría que deja atrás 230 puestos de trabajo.
El presidente del comité de empresa, José Luis Barrios, dijo a Efe que como consecuencia del expediente regulador de empleo que presentó Azucareras hay treinta trabajadores que no han conseguido recolocación por lo que se les indemnizará con lo acordado, mientras que el resto se han acogido a prejubilaciones y a recolocaciones en futuras plantas de envasado y biodiésel.
"Estas plantas van a suponer empleo para sesenta trabajadores de la actual plantilla", dijo Barrios, al tiempo que se mostró confiado en que las plantas se pongan en activo en cuestión de meses.
De esta forma se pone fin a un proceso que comenzó el pasado 18 de julio cuando la empresa puso sobre la mesa un expediente de regulación de empleo que establecía prejubilaciones para los trabajadores fijos a partir de los 50 años con el 90 por ciento de su salario neto, requisito que actualmente cumplen unos 80 empleados.
De los 230 trabajadores que conformaban la plantilla, sólo se han quedado "unos dos o tres empleados", que son los que "ayudarán en el proceso de desmantelamiento". EFECOM
pcj/jrr/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- La empresa Azucareras Reunidas en Linares (Jaén) cesará su actividad a partir de mañana
- Economía/Empresas.-El ERE de Azucareras Reunidas fija las prejubilaciones desde los 50 años y el 90% del salario neto
- Economía/Empresas.- Empleados de Azucareras Reunidas suspenden la huelga a la espera de que la empresa mejore el ERE
- Economía/Empresas.- Dirección y comité de empresa de Azucareras Reunidas de Jaén emprenden mañana la negociación del ERE
- Economía/Empresas.- La dirección de Azucareras Reunidas de Jaén presenta un ERE que prevé recolocar a 66 empleados