
Bélgica y Luxemburgo están hablando con varios grupos privados sobre el futuro del grupo financiero Fortis y enviarán una señal antes de que los mercados abran el lunes, según ha afirmado el primer ministro belga, Yves Leterme. El diario francés "Le Parisien", ha señalado que el banco francés BNP Paribas negociaba la compra de las filiales de Fortis en Bélgica y Luxemburgo.
Leterme dijo en cadenas de radio y televisión belgas que esperaba mantener unidas las operaciones belgas y luxemburguesas del grupo bancario y de seguros después de que Holanda nacionalizara la mayor parte de las unidades holandesas de Fortis el viernes.
"Hay contactos con grupos privados, varios grupos privados", declaró. "Lo único seguro es que vamos a enviar una señal clara y fuerte a los mercados antes de que abran mañana".
No malvenderán la compañía
Leterme dijo sin embargo que el Gobierno belga no vendería simplemente los restos de Fortis en un acuerdo apresurado y a bajo precio.
"Fortis es una compañía importante y saneada que tiene buenas perspectivas futuras. Por respeto a la plantilla no vamos a venderla simplemente por casi nada. Hay otras posibilidades que simplemente dejarla a un socio privado", declaró.
"Por otra parte, estudiaremos con calma todas las ofertas serias que ofrezcan un futuro a la compañía", añadió.
Posición de Luxemburgo
El ministro de Finanzas, Didier Reynders, también en declaraciones a la radio belga, dijo que el próximo paso dependería en gran medida de lo que decidiera Luxemburgo tras su inyección de capital la semana pasada en forma de un bono convertible.
"Veremos si el Gobierno de Luxemburgo va más allá o bien convirtiendo el bono o yendo más allá y tomando una participación mayor. Podemos mantener unida la compañía belga-luxemburguesa", dijo Reynders.
Plan de rescate
Medios belgas también dijeron que se estaban planteando nuevos interrogantes sobre la franco-belga Dexia después de que bancos y aseguradoras alemanas se retiraran el sábado de un paquete de rescate liderado por el Estado de 35.000 millones de euros por el banco hipotecario Hypo Real Estate, matriz de Depfa, prestamista público rival de Dexia.
Leterme describió Dexia como un "banco muy solvente". Dexia, receptor de un plan de rescate público de 6.400 millones de euros el martes, no quiso realizar comentarios.