París, 2 oct (EFECOM).- El mercado automovilístico francés sufrió un bajón en septiembre, con 143.634 matriculaciones, lo que representó un descenso del 13,3 por ciento respecto al mismo mes de 2005, anunció hoy el Comité de Constructores Franceses de Automóviles (CCFA).
En número equivalente de días laborables, la caída fue del 9,2%, matizó en un comunicado el CCFA, que comentó que "esta fuerte baja de las ventas de coches nuevos en septiembre viene después de un periodo de varios meses marcado por amplitudes más o menos fuertes al alza o a la baja y a un mes de agosto en el que se había vuelto a la estabilidad".
Desde comienzos de año y hasta finales de septiembre, se habían vendido en Francia 1.518.367 automóviles, el 3,1% menos que en el mismo periodo del pasado ejercicio.
En septiembre, las marcas francesas en su conjunto sufrieron un descalabro del 15,5%, con lo que su cuota de mercado se redujo al 57,2%.
Renault fue la peor parada, con un descenso del 22,1% y 33.748 coches, mientras que Citroen cayó un 21,6% con 17.977 unidades y Peugeot limitó las pérdidas al 1,9% con 30.484.
De los fabricantes extranjeros, los mayores recortes en las ventas en términos relativos fueron los de Nissan (-44,4% con 1.693 matriculaciones), Ford (-21,7% con 7.638), General Motors (-17,6% a 7.376) y BMW (-14,8% con 3.282).
Disminuciones más limitadas tuvieron el grupo Volkswagen (-4,6% con 15.913 matriculaciones), DaimlerChrysler (-6,5% con 5.049) o Hyunday (-8,3% con 2.020).
El único que escapó a la tendencia del mercado fue Fiat, que vendió 4.336 vehículos, el 8,2% más que en septiembre de 2005.
En los nueve primeros meses del año, han experimentado bajas significativas Renault (-9,5% con 364.335 coches), Citroen (-6,2% con 195.295), Peugeot (-2,4% con 271.738), Ford (-9,6% con 86.896), General Motors (-5,8% con 82.750) ó Nissan (-26,4% con 23.276).
En el mercado de los vehículos utilitarios ligeros, las ventas en septiembre se redujeron en un 12% en cifras brutas con 29.702 unidades, aunque en los tres primeros trimestres del año hay un ascenso del 2,2% con 321.370.
En cuanto a los vehículos industriales, hubo un tirón del 70,1% en las matriculaciones con 6.336 unidades, lo que deja la tendencia entre enero y septiembre en un alza del 3,6% con 41.486 matriculaciones. EFECOM
ac/txr
Relacionados
- Economía/Motor.- FleetData lanza una herramienta que permite gestionar el riesgo en las ventas de coches usados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Europa crecen un 0,4% en los 8 primeros meses pese a la caída de julio y agosto
- Las ventas de coches en EEUU cayeron en agosto
- Las ventas de coches se estancaron en agosto en Francia
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Francia crecen un 0,1% en agosto, pero caen un 1,9% en los ocho primeros meses