Informe de Grupo Empresarial Audiológico: dos de cada cinco casos de pérdida de audición renuncian al audífono por motivos sociales

El tabú al uso de audífono sigue presente en nuestra sociedad. Según los datos de un informe elaborado por el Grupo Empresarial Audiológico, dos de cada cinco casos de pérdida de audición renuncian al audífono por motivos sociales.

En los casos en los que es absolutamente necesario el uso de audífonos se da también una curiosa estadística, y es que en el 60% de ellos existe descontento a la hora de utilizarlo, no sin reticencias.

Algunos de los argumentos que las personas con pérdida de audición esgrimen, están basados en aparentar ser mayores de lo que son y lo consideran un defecto estético. El coordinador del Grupo GEA, José Antonio Cortázar, añade que “en el momento que se diagnostica una pérdida de audición y se insta al uso de audífono para corregir esa pérdida, los pensamientos sobre la edad que se va a aparentar y la percepción personal de deterioro en el estado de salud llevan al rechazo por parte del propio paciente”, explica.

Y es que de forma errónea el uso del audífonosiempre se ha atribuido a personas de edad avanzada con problemas de audición propios de hipoacusias degenerativas. Por eso, cuando se diagnostica ese problema auditivo en pacientes más jóvenes, el factor social se convierte en un tabú a la hora de hablar de los audífonos.

La mejor manera de aceptar esa pérdida de audición y, sobre todo, el uso de audífonos, pasa por normalizar esa situación compartiendo experiencias con otras personas que llevan tiempo utilizándolo. Y, sobre todo, informando que existen cada vez más tipos de audífonos que disimulan el aspecto del propio audífono. Más pequeños, ergonómicos y eficaces.

Más del 55% de los mayores de 50 años reconocen haber notado deterioro auditivo con la edad pero la mayor parte de ellos nosolicita ayuda por temor a tener que utilizar audífonos. Algunos de ellos llegan a esperar hasta 10 años para solicitar su cita con el especialista.

Finalmente, el Grupo GEA  indica que casi un millón de personas en nuestro país utilizan audífonos. Al año se venden más de 180.000 audífonos.

SOBRE GRUPO GEA

Grupo Gea es una plataforma audiológica a nivel nacional que nace en el año 2012 y tiene su sede en Bilbao. Nace de la unión de centros independientes y pequeñas cadenas con más de veinte años de experiencia en la gestión y explotación de establecimientos de audiología.

En la actualidad aglutina una red de más de 70 centros y clínicas audiológicas con el fin de ofrecer todas las ventajas que una economía de escala les permite tener frente a establecimientos individualizados.

El método de trabajo se basa en la innovación, adaptación continua a las exigencias del mercado, y la incorporación de herramientas que permiten una comunicación continuada con el fin de elevar los niveles de satisfacción, así como el derivar los pacientes desde la plataforma al centro más cercano, y la negociación con proveedores

Para más información: http://www.gea-audifonos.com

 

 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky