París, 2 oct (EFECOM).- El Gobierno belga quiere obligar al grupo franco-belga Suez a canjear una parte de sus activos en centrales nucleares en Bélgica como condición para aceptar su fusión con Gaz de France (GDF), informó hoy "Le Figaro".
Las condiciones de ese canje no se han fijado todavía, aunque deben comunicarse de aquí al próximo miércoles, según el diario francés, que no obstante avanzó que Suez podría comprar a las compañías que se queden con su participación en las capacidades nucleares belga otras actividades en Europa.
De acuerdo con la misma fuente, la eléctrica alemana E.ON, la italiana Enel, la francesa EDF o las españolas Iberdrola y Endesa estudian el interés que tendría para ellas quedarse con activos nucleares de Suez en Bélgica.
Suez -que no dio respuesta en un primer momento a lo publicado por "Le Figaro"- gestiona, a través de su filial Electrabel, siete reactores nucleares en dos centrales que representan 6.000 megavatios, algo más del 50% de las capacidades eléctricas de la compañía en Bélgica.
La hipótesis que se baraja no es una entrada de un nuevo operador en la gestión directa de las centrales, que seguirían bajo supervisión de Suez, que establecería un contrato de concesión con el nuevo propietario.
De confirmarse la información, sería un duro golpe para la compañía, que en el proceso de fusión con GDF ha insistido en que no quería tener que desprenderse de su capacidad nuclear en Bélgica, la cual, según considera, ha tenido que financiar por su cuenta. EFECOM
ac/chg
Relacionados
- IRÁN no ve 'ninguna razón' para detener sus actividades nucleares
- Las eléctricas piden cobrar por los cierres nucleares
- Los municipios nucleares pasarán por análisis de sangre y saliva
- Foro Nuclear advierte de consecuencias negativas cierre nucleares
- Borrell se pregunta si España puede cumplir Kioto sin nucleares