Testa Residencial duplicará su tamaño con la cesión de pisos de la banca accionista
?Merlin es una máquina de distribuir dividendo?. Así definió ayer a la mayor inmobiliaria española su consejero delegado, Ismael Clemente, durante la junta de accionistas en la que se aprobó la fusión de la socimi con Metrovacesa.
Tras esta operación, la compañía resultante se posiciona con activos por valor de 9.400 millones de euros y unas rentas anuales brutas de 450 millones. Esta última cifra es la más elevada que se ha registrado en la historia del mercado español, según destacó el directivo, que indicó que la deuda neta de la nueva compañía asciende a 4.566 millones de euros. De este monto, 500 millones provienen de la patrimonialista controlada hasta ahora por Santander, BBVA y Popular. Se trata de un préstamo puente que vence en 2018. Para reestructurarlo, Merlin emitirá bonos por valor de unos 500 millones antes de que termine el año ?salvo que haya turbulencias en el mercado?, aclaró Clemente en declaraciones a los medios.
Una vez se decida acometer la operación, el proceso será muy rápido. ?En una semana podríamos estar listos para la emisión?, indicó el directivo, que prevé que la compañía acuda al mercado en dos ocasiones en el próximo año y medio.
Tras aprobarse la fusión de ambas inmobiliarias, el grupo va a trabajar en su integración y según explicó Clemente pueden lograr alrededor de 60 millones de mejora en el cash flow a través de distintas iniciativas. Entre sus objetivos se encuentra el de elevar la ocupación media de los activos de Metrovacesa al nivel actual de Merlin (94 por ciento), lo que supondría un impacto positivo de 20 millones. Por otro lado, pueden lograr una cifra similar adecuando el precio de los contratos a niveles de mercado. ?La duración media de los contratos de alquiler de Metrovacesa son un poco cortos, sin embargo, esto es positivo, ya que nos encontramos en un momento de crecimiento del ciclo?, destacó.
Asimismo, Clemente explicó que se realizará un recorte de los costes fijos, que supondrán 2 millones más de cash flow. ?En los próximos meses estudiaremos la situación y formularemos un plan de ajuste y reestructuración de la compañía?.
Respecto a la presencia de la banca en el accionariado de Merlin, aseguró que por el momento no han dado muestras de querer salir de la compañía. ?De hecho, puede haber sorpresas?, destacó el directivo, que indicó que cuando quieran dar ese paso, tendrán que hacerlo de forma ordenada para que no afecte a la acción. Con ese esquema tardarían dos años en salir de la socimi. Precisamente ese es el tiempo que necesita el grupo para reordenar los activos de la filial Testa Residencial, que se convierte en la mayor compañía de vivienda en alquiler de España, con rentas de 35 millones. Además, esta sociedad duplicará previsiblemente su tamaño, pues la banca accionista integrará en ella los activos de sus fondos de vivienda. En este sentido, Clemente indicó que a lo largo de los próximos dos años el Santander podría aportar más de 4.000 viviendas y BBVA otras 1.500 unidades.
Con estas contribuciones, la participación de Merlin en la compañía se diluirá notablemente. Esto no supone un problema para la socimi, que nunca ha considerado el residencial como un negocio prioritario. De hecho, lo más probable es que la sociedad residencial cambie de manos en cuanto esté ordenada e incluso antes de cotizar en bolsa como socimi.
Merlin aprobó en junta el reparto de un dividendo extraordinario de 66 millones y prevé para el próximo año el reparto de 74 millones.